Economía

China presenta demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio: ordenan 60 días para negociar solución

El gigante asiático tomó una decisión tras los aranceles recíprocos impuestos por Trump, aludiendo inequidad de condiciones comerciales y que se suma a la confrontación al alza entre ambos países.

4 de abril de 2025, 7:03 p. m.
.
China presentó demanda a la OMC. | Foto: Fotomontaje SEMANA/ Getty

Sigue la guerra comercial que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desató hace algunos días en contra de más de 50 países, con la imposición de aranceles recíprocos según los llama él, que buscan proteger la industria estadounidense.

El mandatario asegura que muchas naciones han impuesto tarifas más altas a las exportaciones de Estados Unidos, mientras que este último mantenía aranceles más bajos. Esto fue considerado como una desventaja injusta.

Dicha política desató una serie de disputas comerciales, que ha sido denominada por muchos como guerra comercial con China, en la que ambos países impusieron aranceles por 24 por ciento, equivalente a cientos de miles de millones de dólares.

Dicho suceso afecta profundamente el comercio global, generando incertidumbre económica y debilitando las relaciones entre las dos mayores economías del mundo.

Dólar a la baja
Esta no ha sido una buena semana para la divisa norteamericana en el mundo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Con ello, se encarecen bienes para consumidores y empresas en ambos países, afectando cadenas de suministro globales y reduciendo el comercio internacional. También genera volatilidad en los mercados financieros, una posible desaceleración del crecimiento económico global y afectación a sectores clave como la agricultura estadounidense.

Pese a ello, China no se quedó quieto y este 4 de abril respondió con aranceles del 34 % a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10 de abril, como respuesta a los gravámenes anunciados, siendo el primer país en responder de manera oficial ante la decisión del republicano.

Sin embargo, no se quedaron ahí, pues también decidieron imponer una demanda en contra de los Estados Unidos ante la Organización Mundial de Comercio (OMC). El Ministerio de Comercio chino informó sobre la decisión de manera oficial.

.
Gustavo Petro habló de los aranceles de Trump a China | Foto: Fotomontaje SEMANA/ Getty

Aseguran en su demanda que los aranceles impuestos violan seriamente las reglas de la OMC, al perjudicar los derechos e intereses legítimos de los miembros de la OMC y socavan el sistema multilateral de comercio basado en esas reglas, así como el orden económico y comercial internacional.

Trump respondió a China nuevamente y aseguró que el país asiático está asustado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a referirse a la respuesta de China. Dijo que el país “entró en pánico”, luego de que Pekín anunciara nuevos aranceles del 34 % a las importaciones estadounidenses en represalia por las tarifas aduaneras de Washington.

“China se equivocó, entró en pánico. La única cosa que no pueden permitirse hacer”, escribió Trump en su red Truth Social este viernes.

.
Trump se despachó contra China | Foto: Fotomontaje SEMANA/ Getty

Noticias relacionadas