ENERGÍA
Camilo Sánchez hizo grave denuncia contra Edwin Palma, ministro de Minas: “Trata de chantajear al Consejo Gremial por hablar de apagón”
El directivo manifestó que, como gremio energético y presidente del Consejo Gremial, tienen el deber de alertar cuando hay un riesgo como el de ahora de un posible apagón financiero.

Un rifirrafe entre el ministro de Minas, Edwin Palma, y el presidente del Consejo Gremial, Camilo Sánchez, se desató a través de las redes sociales.
Sánchez, quien también es el presidente de Andesco, gremio de empresas del servicios públicos domiciliarios, ha venido hablando de un apagón financiero, debido a la falta de pago de parte del Estado, de los subsidios de energía que ya han prestado las compañías distribuidoras. De igual manera, también está la deuda de opción tarifaria, alrededor de la cual no hay salida a la vista para amortizarla con recursos públicos. Y, adicionalmente, el Gobierno les debe a las empresas distribuidoras algunas cuentas por el servicio mismo.
La suma está apretando la caja de las empresas que prestan servicios públicos en el país, motivo por el cual, se habla de un apagón financiero, pues es sabido que las compañías invierten y mejoran la calidad del servicio, y garantizan que la energía, el agua y el gas llegue a los hogares.

Sin embargo, las alertas que prende Sánchez han llevado a Palma a responder, lo que —a su vez— motivó el pronunciamiento del presidente del Consejo Gremial, quien hizo una grave denuncia contra el ministro de Minas: “Edwin Palma está actuando de manera temeraria, tratando de chantajear al presidente del Consejo Gremial y a Andesco”.
Lo más leído
¿Qué dijo Palma?
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, arreció sus críticas contra Camilo Sánchez, presidente de Andesco y del Consejo Gremial. Lo acusó de ser, ante todo, político y de haber ocupado cargos en el Legislativo y en el Ejecutivo.
“Seguir amenazando con apagones para poner el tema en el debate electoral no es el tono adecuado”, dijo el ministro Palma, ante las reiteradas advertencias de un “apagón financiero” en el sector eléctrico que ha hecho Sánchez ante los retrasos por el pago de los subsidios de energía que han asumido las distribuidoras y comercializadoras.
Incluso, el ministro advierte que si hay empresas públicas del Gobierno nacional afiliadas a Andesco “deberían plantear en retirarse. Con recursos públicos no se puede financiar congresos de oposición política”, dijo en su cuenta de X.

Para Palma, Sánchez “no ha propuesto nada sobre el tema que agobia a millones de usuarios sobre las tarifas de energía. Solo usa sus foros y declaraciones para lanzar dardos al Gobierno y entre más cerca las elecciones, más duras aún amenazas. Así no se puede construir. Si se va a meter en la campaña a fondo, pues está en su derecho, pero debería ser sincero con la ciudadanía”.
El ministro señaló que el dirigente gremial confunde a diario sus dos presidencias. “Porque por ser presidente del Consejo Gremial abandona a su gremio de origen, al de los servicios públicos. Están en disputa de afiliados entre los distintos gremios. A ver quién es el más “antipetrista” para posicionarse en el debate electoral. Están en el “nada debe ni puede cambiar”, dijo el jefe de la cartera de Minas y Energía.
Y agregó en su crítica contra Sánchez: “Entendemos su rol, que replican los grandes medios con titulares rimbombantes, pero alejados de la verdad y realidad. Los temas de Bogotá involucran a otras autoridades como la Alcaldía y a gobiernos anteriores a los que omite con inteligencia y dolo mencionar. Nos piden dialogar, pero para hacer lo que ellos piden o para que no cambie nada”, concluye Palma.