Economía

Cambios en la factura del agua en Bogotá: ahora será más fácil leerla

Así podrá hacer la lectura del nuevo tipo de recibo.

2 de abril de 2025, 10:50 p. m.
ESPECIAL SERVICIOS PÚBLICOS - AGUA
Hay nuevos ajustes en el recibo del agua. | Foto: César David Martínez,

Hace algunos días, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá anunció algunos cambios significativos que tendrá la factura del servicio de agua. Ahora, esta tendrá un diseño mucho más simple y tendrá una lectura mucho más fácil.

Es importante recordar que este documento, emitido en algunos casos de manera mensual o bimestral, detalla el consumo del agua y otros servicios asociados. En este documento se aloja información como datos del usuario, consumo del periodo actual, anteriores, entre otros.

Factura del Acueducto de Bogotá
Factura del Acueducto de Bogotá. | Foto: Foto del Acueducto de Bogotá

El recibo puede ser entregado tanto de manera física en la dirección de su domicilio, como de manera virtual en un correo electrónico oficial. Los cambios que implementará el Acueducto en el recibo son los siguientes. Aquí le explicamos cómo puede leerlos de una manera sencilla.

En la primera sección, usted encontrará los datos del titular del servicio y/o usuario, junto con la información del inmueble, las fechas clave de pago y posible suspensión. También incluye un código QR para verificar el Documento Equivalente Electrónico, los medios de contacto para atención al cliente, la firma del representante legal, el NIT de la empresa y los requisitos exigidos por la normativa actual.

En la segunda sección, los usuarios podrán visualizar el detalle del consumo, expresado en metros cúbicos y litros.

Además, se muestra la información del medidor, recomendaciones para un uso eficiente del agua, el desglose de los cobros por los servicios proporcionados y un código QR que facilita el pago a través de PSE.

Por su parte, en el tercer apartado se presenta el desglose de la liquidación de la factura por los servicios de acueducto y alcantarillado, junto con otros conceptos como el mínimo vital para los estratos 1 y 2 en Bogotá, saldos pendientes, financiamientos, deudas en revisión y cobros a terceros.

También incluye información sobre los canales de pago, códigos de barras para el recaudo y los números de referencia utilizados en entidades autorizadas para realizar los pagos.

Finalmente, en la cuarta y última sección, los usuarios podrán consultar el detalle de la liquidación del servicio de aseo, siempre que este sea facturado a través de la EAAB. Además, se incluye un espacio reservado para la difusión de información publicitaria.

Adicional a ello, la empresa dispuso un espacio en su portal web para brindar orientación detallada de cada ítem de la nueva factura.

Nueva factura Acueducto de Bogotá
Nueva factura Acueducto de Bogotá. | Foto: Acueducto de Bogotá