Economía
Aranceles de Trump ahora les pasan factura a las criptomonedas: se registró fuerte caída del bitcoin
La decisión del republicano sigue repercutiendo en los mercados mundiales.

La semana pasada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó una decisión que causó un fuerte revuelo en los mercados internacionales, al implementar aranceles “recíprocos” mínimos del 10 % a todas las importaciones. Además de tasas más altas para países con los que Estados Unidos tenía déficits comerciales considerables.
La imposición de estas nuevas tasas sin duda generó una reacción negativa en los mercados financieros globales. Algunos expertos advirtieron que tales políticas podrían aumentar el riesgo de desencadenar una guerra comercial, incrementar los costos para los consumidores y llevar a la economía mundial hacia una recesión.

Además, se estimó que estas medidas podrían provocar picos de inflación y contracciones económicas en países afectados, como México y Canadá, debido a su alta dependencia del comercio con Estados Unidos.
El viernes pasado, las bolsas mundiales se tiñeron de rojo tras la decisión del republicano, pues la mayoría de los índices bursátiles y acciones de empresas como Apple, Amazon y otras de la industria estadounidense, se fueron a la baja. En la Bolsa de Valores de Colombia, el comportamiento fue similar, con la caída de la acción de Ecopetrol.
Este domingo, un nuevo mercado también sufrió los efectos de las decisiones del republicano. Se trata del mercado de criptomonedas.
Las caídas se dieron en las dos principales criptomonedas del mundo, que son el bitcoin y ethereum, que se fueron a la baja. Es importante recordar que el bitcoin actualmente es la moneda con la mayor capitalización global y que cayó en su precio este domingo.

Luego de estar por encima de los 100.000 dólares, su cotización este 6 de abril llegó a los 79.000 dólares, lo que significó una baja del 25 % desde su pico registrado en diciembre de 2024, que fue de 106.000 dólares.
El ethereum, por su parte, bajó un 13 % en la cotización, llegando a un precio debajo de los 1.600 dólares.
Las movidas en los mercados no solo han afectado las acciones de empresas, sino mercados como el del oro.
