Magnates
Cambia el ‘ranking’ de los billonarios del mundo: un octogenario que no quiere envejecer desbancó a Mark Zuckerberg
Su fortuna alcanza 251.200 millones de dólares, lo que equivale casi a la mitad de todo lo que produce Colombia en un año.

Las empresas vinculadas a la inteligencia artificial pasan actualmente por su mejor momento y junto con ellas, sus propietarios viven ‘los gloriosos’. De hecho, se estima que desde que ChatGPT fue lanzado en noviembre de 2022, las acciones de dichas compañías casi que se han triplicado.
Una de ellas es Oracle, una multinacional estadounidense que ofrece una amplia gama de productos y servicios basados en la nube, incluyendo infraestructura como servicio (IaaS), plataforma como servicio (PaaS) y software como servicio (SaaS). Su buen desempeño bursátil —en los últimos tres meses su valor ha subido más de un 90% —, llevó a un súbito incremento de la fortuna de su fundador y mayor accionista: Larry Ellison.

Como resultado, hoy Ellison amasa un patrimonio de 251.200 millones de dólares, cifra que lo ubica por primera vez como el segundo hombre más rico del mundo, solo superado por dueño de la automotriz Tesla, Elon Musk, quien tiene 358.000 millones de dólares, de acuerdo con datos de la lista de billonarios de Bloomberg.
Ellis, cuya fortuna equivale a la mitad del PIB anual de un país como Colombia, lleva muchos años en el grupo de los hombres más ricos del planeta, pero con su nueva posición, no solo adquirió más poder y estatus, sino que desbancó a Mark Zuckerberg, el dueño de Meta, del segundo lugar.
Lo más leído
¿Quién es él?
Larry Ellison nació en 1944 y fue criado en el lado sur de Chicago tras ser adoptado por la tía y el tío de su madre cuando tenía nueve meses. Junto con dos socios, fundó lo que luego se convertiría en Oracle en 1977. La empresa salió a bolsa el 12 de marzo de 1986, un día antes de que lo hiciera Microsoft.
Actualmente, Ellison es dueño del 41 % de la empresa, pero también tiene participaciones en otras compañías, en bienes raíces de lujo (como una isla en Hawái), es dueño de un equipo de vela y del torneo de tenis Indian Wells.
En 2010 se unió a la iniciativa filantrópica The Giving Pledge, fundada por Bill Gates, Melinda French Gates y Warren Buffett, la cual busca que las personas más ricas del mundo donen la mayor parte de su fortuna a causas benéficas, ya sea en vida o a través de sus testamentos. Ellis se comprometió a donar al menos el 95 %, pero recientemente tras su ascenso en el ranking de billonarios anunció en una publicación en X que modificará es compromiso para concentrar más recursos en el Ellison Institute of Technology, un instituto técnico interdisciplinario que tiene una alianza con la Universidad de Oxford.
El instituto, fundado en 2023, se enfoca en innovar en diversos campos, incluyendo la salud, la agricultura, la energía limpia y la inteligencia artificial.
Por siempre joven
Como muchos otros billonarios, Ellison ha tenido excentricidades, por ejemplo, se ha casado cinco veces. Su actual pareja es china y es 47 años menor que él. Así mismo, otra característica que comparte con algunos de sus colegas es que dedica una importante cantidad de dólares a la investigación y experimentación para desafiar el envejecimiento y el paso del tiempo.

Con 80 años, Ellison no parece de su edad, sin canas, pocas arrugas y aún conserva todo su pelo. Según sus biógrafos, para verse así, este magnate sigue una dieta estricta basada en pescado, vegetales y té verde, y pasa muchas horas en el gimnasio cada día.
Sus inversiones en inteligencia artificial también están orientadas a potenciar la medicina personalizada, mediante centros de datos que facilitan diagnósticos tempranos y tratamientos enfocados en prolongar la vida.
Un informe de la revista Men’s Health indica que la obsesión por la eterna juventud la comparten otros millonarios como Bryan Johnson, quien invierte cerca de dos millones de dólares al año en un meticuloso programa para revertir el envejecimiento y que consiste en someterse a transfusiones de sangre de su hijo adolescente.
Jeff Bezos, fundador de Amazon, también ha invertido en Altos Labs, un laboratorio enfocado en revertir el envejecimiento celular. Por su parte, la empresaria Liz Parrish se ha hecho conocida por aplicarse en sí misma una terapia génica experimental contra el envejecimiento, con la que afirma haber reducido su edad biológica en más de 20 años. De forma similar, Larry Page, cofundador de Google, impulsó la creación de Calico Labs, una empresa dedicada a investigar cómo frenar el proceso de envejecimiento.