Economía

Bolsa de Valores de Colombia se contagia del desplome mundial: acción de Ecopetrol cayó más del 7%; Bancolombia y más se suman

La decisión de Donald Trump de imponer aranceles que él llama recíprocos a casi 50 países ha afectado cientos de mercados bursátiles. Incluso la Fed habló de riesgo de recesión.

4 de abril de 2025, 5:52 p. m.
Ecopetrol
Cae hoy fuertemente la acción de Ecopetrol. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Este 4 de abril, los mercados mundiales se han cubierto de un rojo intenso tras la decisión de Donald Trump de imponer aranceles que él llama recíprocos a cerca de 50 países en todo el mundo, lo que ha afectado cientos de mercados bursátiles, por las afectaciones a empresas y gigantes del retail y la tecnología, entre otros.

Tras las movidas en los mercados, las empresas colombianas no se han salvado de las caídas. Sobre todo, las relacionadas con hidrocarburos, dado que la medida de Trump afecta a Colombia con la imposición de un arancel del 10 % a los productos que lleguen de Colombia a EE. UU. Uno de ellos es el petróleo.

Foto de la semana 4 abril
Las acciones se desploman este viernes en todo el mundo. La decisión de Trump tiene fuertes impactos en la economía mundial. | Foto: AP

Ecopetrol, una de las empresas petroleras más grandes de Colombia y de gran importancia en Latinoamérica, está viviendo el coletazo con una fuerte baja en sus acciones. De acuerdo con las fluctuaciones de la acción de Ecopetrol en la Bolsa de Nueva York, este viernes 4 de abril la acción registra un descenso del 7,72 %.

Respecto a la fluctuación en la Bolsa de Valores de Colombia, la acción de Ecopetrol también cayó, cerca de un 4,75 %, con un precio por acción de 1.905.

La acción de la petrolera no es la única afectada en el mercado colombiano, pues casi todas las acciones enlistadas en la Bolsa presentan números rojos. La acción preferencial de Bancolombia (PFBCOLOMB) cae un 2,77 %, sumado a la acción ordinaria de Bancolombia (BCOLOMBIA), con un 1,94 %.

Bolsa de Valores de Colombia BVC
Bogota octubre 9 del 2020
La guerra de aranceles también ha tenido sus efectos en la bolsa de Colombia. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

El índice Colcap, que agrupa las principales empresas del país, cae este viernes un 2,39 % junto con la acción de ISA, que cae cerca de 3,80 %. Otra de las acciones más golpeadas en el mercado es la acción preferencial del Grupo Aval, con un -4,57 %.

Mineros es una de las acciones que más pierde valor en el mercado bursátil colombiano, pues tiene una baja de 5,42 %, seguida por la acción de Conconcreto, que registra una baja del 5,11 %.

El mercado financiero en Estados Unidos estuvo sacudido este año por el colapso de tres bancos que generó pánico y pérdida de confianza.
El mercado financiero en Estados Unidos se sacude fuertemente durante estos días por la guerra de aranceles de Trump. | Foto: Adobe Stock