TURISMO
Turismo en Semana Santa: por primera vez se habilita tren turístico para un viacrucis férreo. Esta es la ruta y los precios
De miércoles a Sábado Santo habrá un recorrido verdaderamente espiritual. Estas son las rutas.

Los colombianos que viven en el interior del país y llegarán a las ciudades de esa zona tienen una alternativa turística que se habilita por primera vez en Semana Santa.
Se trata del tren turístico ‘De la vida y la esperanza’, operado por PazdelRío, que desde el año pasado recibió la certificación de parte del Ministerio del Transporte, para ser operador ferroviario.
En esta Semana Santa se estrena la ruta de turismo ligada a esta festividad religiosa.
De esa manera, los amantes de las novedades podrán recorrer La ruta que conectará a los municipios de Nobsa (Nazareth), Corrales y Paz de Río.
Lo más leído
En esa zona está el corredor férreo que será un nuevo atractivo turístico y espiritual en el país.

¿Cómo disfrutar del tren?
- Habrá transporte gratuito desde la estación de tren de Sogamoso, para que quienes viven allí puedan conectar con la ruta, ampliando así la experiencia a más personas.
- Miércoles 16 a sábado 19 de abril. En esos días habrá un recorrido espiritual sin precedentes por el corazón de Boyacá. Las personas podrán escoger entre la ruta del Viacrucis Férreo del Miércoles Santo, hasta la emotiva Procesión de la Dolorosa del Sábado Santo. O todas.
- ¿Qué hay en el recorrido? Los turistas que se embarquen en el tren de Semana Santa tendrán a su disposición cuatro días diferentes (podrán escoger los que quieran). En la ruta hay arte sacro, ferias culturales y tradición a granel. Además, cada jornada incluye dramatizaciones, actos litúrgicos y recorridos ferroviarios por escenarios emblemáticos como Corrales y Paz de Río.
- Opciones para tomar el tren. Los turistas, en general, deben tomar el tren en la estación de Nazareth, pero el Miércoles Santo está la opción de ir a Sogamoso y allí embarcarse en un recorrido gratuito hasta Nazareth. En los demás días solo estará habilitada la opción desde Nazareth.
- Precios. Los tiquetes tienen precios desde $35.000 hasta $45.000 por persona.

Catalina Devia, directora de Responsabilidad Social de PazdelRío, señaló que “este tren no solo conecta estaciones, conecta memorias, fe y comunidades. Queremos que cada pasajero se lleve una experiencia transformadora que le permita conocer la riqueza espiritual, cultural e histórica de Boyacá”.
Cuando PazdelRío fue habilitada como operador ferroviario el Gobierno nacional mencionó que era parte del plan de “reactivación férrea, por una movilidad segura, sostenible y saludable”.
La habilitación es para la prestación del servicio público ferroviario de pasajeros. Como se sabe, el turismo es uno de los sectores que se pretende impulsar en medio de la búsqueda de un modelo de producción basado en agroindustria y turismo.