Transporte aéreo

¿Tenía un tiquete para viajar a Venezuela?, estas son las alternativas de las aerolíneas Wingo y Latam, tras suspensión de vuelos

Anote. Esta es la fecha en la que se retomarían los itinerarios. Latam da hasta un año para cambiar la fecha.

19 de mayo de 2025, 11:34 p. m.
En los últimos días se han presentado varios casos de personas que han demorado horas para poder superar los filtro migratorios.
Aerolínea Wingo | Foto: Jeffrey Greenberg/Universal Imag

Sin duda, cientos de pasajeros tendrán traumatismos en sus actividades de movilidad internacional, luego de la suspensión de los vuelos entre Colombia y Venezuela, según decisión del gobierno, anunciada por Diosdado Cabello, ministro de interior y de justicia.

La aerolínea Wingo es una de las primeras en pronunciarse al respecto e informa que no podrá operar los vuelos programados en las rutas Bogotá – Caracas y Medellín – Caracas por una semana.

De esa manera, las alternativas son los siguientes para quienes tenían tiquetes comprados entre el martes 20 de mayo y el lunes 26 de mayo de 2025.

Según la aerolínea, se trata de una medida que se sale de control para el operador del transporte aéreo que conecta a cientos de personas a diario.

En consecuencia, la aerolínea dice que estará en constante conexión con los pasajeros afectados. La idea es ofrecerles alternativas de protección, dice la empresa de transporte.

Aeropuerto en Caracas, Venezuela
Aeropuerto en Caracas, Venezuela | Foto: NurPhoto via Getty Images

Quiénes deseen cambiar de fecha

En este caso, no tendrán ninguna penalidad ni diferencia tarifaria, aplicando el mismo principio: una situación fuera de control.

Es así como, ante la contingencia, podrán retomar su itinerario en los 30 días posteriores a su itinerario original, anunció Wingo.

Si ya no le sirve ir

A las personas que tenían un vuelo con propósito específico para los días en que estarán suspendidos los vuelos, también la aerolínea tiene una alternativa.

Se trata del reeembolso del 100 % del valor del tiquete en voucher Wingo o en el método de pago original.

Google ayudará a los viajeros a conseguir tiquetes aéreos más baratos.
Tiquete aéreo | Foto: Getty Images/iStockphoto

Atención al afectado

De igual manera, la aerolínea ofrece atención al afectado por esta medida, lo que hará a través de sus canales de servicio, afirmaron.

En su pronunciamiento, Wingo aclara que, a partir del martes 27 de mayo de 2025, los itinerarios entre Colombia y Venezuela operarán con plena normalidad.

Argumento venezolano

El argumento del gobierno venezolano, para la suspensión de los vuelos, es por presuntas conspiraciones para realizar atentados, lo que se haría a través de turistas que están llegando a territorio venezolano en vuelos comerciales y que tienen, según la dictadura, el fin de desestabilizar el país.

La Aeronáutica Civil, como autoridad en el tema, emitió un comunicado oficial en el que confirma la suspensión de las operaciones aéreas comerciales entre ambos países, según fue anunciado desde el gobierno venezolano.

De igual manera, la Cancillería colombiana también hizo lo suyo, informando que recibió la decisión del vecino país, aunque no dio más detalles.

Diosdado Cabello Ministro del Interior de Venezuela
Diosdado Cabello Ministro del Interior de Venezuela | Foto: Redes sociales

Latam también anuncia flexibilidades

La aerolínea Latam se sumó posteriormente a las que se pronunciaron, afirmando también que, ante la situación, suspenden temporalmente los vuelos previstos para la semana establecida.

En primer lugar, los pasajeros podrán cambiar la fecha del vuelo en la misma cabina, hasta un año a partir de la fecha de compra.

Así mismo, podrán solicitar el reembolso del tiquete aéreo si así les conviene más.

Y como otra de las alternativas, la aerolínea propone cambiar el destino del tiquete hacia la ciudad de Cúcuta, de acuerdo con la operación a esta ciudad.

Aerolínea Latam
Aerolínea Latam | Foto: Cortesía Latam