Empresas

Supersociedades impone millonaria multa al controlante de Nitrofert, empresa de fertilizantes competidora de Monómeros

La entidad de vigilancia dice que tendrán que pagar 220 millones de pesos. Esta es la razón.

14 de agosto de 2025, 11:42 a. m.
La cáscara de huevo combate las plagas de babosas y caracoles.
Fertilizantes | Foto: Getty Images

Justo cuando hay revuelo alrededor de los fertilizantes en Colombia, porque el gobierno quiere comprar Monómeros, empresa venezolana que produce los productos para la nutrición del agro, la Superintendencia de Sociedades puso el ojo en una de sus competidoras: Nitrofert.

Alrededor de dicha compañía que trabaja en Colombia y es una de las grandes productoras de fertilizantes, la Supersociedades declaró el grupo empresarial, conformado por el señor Juan José Moratorio, como controlante, y por las sociedades Nitrofert S.A.S., Nitrofoods S.A.S., Nitrocredit S.A.S., Nitrofarm S.A.S., Intefert S.A.S. y Nitrocaribe S.A.S., como subordinadas, por intermedio de la sociedad uruguaya Ilsady S.A.

En tal sentido, la entidad de vigilancia de las empresas en Colombia, señala que impone una multa al controlante por valor $202.000.000, teniendo en cuenta que no reveló en el registro mercantil de forma oportuna y completa el referido grupo empresarial.

Logo Nitrofert
Logo Nitrofert, competidora de Monómeros | Foto: Web Nitrofert

Según revela la SuperSociedades, “en este caso durante la investigación se verificó que, además del control, existe entre las entidades vinculadas unidad de propósito y dirección, por lo cual se configura un grupo empresarial, en los términos del artículo 28 de la Ley 222 de 1995″.

La entidad señala que, “aunque el investigado se allanó al cargo formulado por la Superintendencia de Sociedades, una vez verificado el registro mercantil de las subordinadas, se evidenció que la inscripción no atendía a la realidad corporativa de las mismas, por lo que, fue necesario declarar el grupo empresarial y ordenar su publicidad”.

Billy Escobar, superintendente de Sociedades
Billy Escobar, superintendente de Sociedades | Foto: Supersociedades

Billy Escobar Pérez, superintendente, señaló que es su competencia “velar por la adecuada revelación de los grupos empresariales y las situaciones de control en el registro mercantil. Estas investigaciones resultan relevantes para los diferentes grupos de interés que interactúan con las empresas”.

El superintendente agregó que, “la entidad actúa garantizando el debido proceso y todos los demás derechos de los investigados, pero con el firme propósito de revelar la realidad de las estructuras corporativas, de acuerdo con el principio de transparencia, que es el fundamento del buen gobierno corporativo”.

Pueden apelar

Dentro del debido proceso establecido en la normatividad, la Superintendencia confirmó que “el investigado tiene la posibilidad de ejercer su derecho de defensa a través de la interposición de los recursos de ley contra la decisión en mención, dentro del término legal previsto”.

SEMANA conoció que la empresa hará uso del derecho a réplica.