Empresas

SuperIndustria le quita la multa a Gases de Occidente y hace una aclaración

La sanción que debía pagar la empresa era el equivalente a 360 salarios mínimos.

29 de julio de 2025, 11:49 a. m.
Balance de gestión Gases de Occidente 2024
María del Pilar Rodríguez, gerente de Gases de Occidente 2024 | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Luego de hacer las revisiones del caso, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció que revoca la multa a Gases de Occidente.

La entidad de vigilancia le había impuesto una sanción económica equivalente a 360 salarios mínimos, por temas relacionados con un presunto mal tratamiento de datos, es decir, llamaban al usuario porque la SIC había subido sus datos y a través de buscadores encontraban su número celular, mientras que él no había dado su autorización para ello.

En tales casos, según aclara la SIC, “cuando existe un deber constitucional o legal, no se requiere autorización previa para el tratamiento de datos personales”.

Superintendencia de Industria y Comercio
Superintendencia de Industria y Comercio, SIC | Foto: Cortesía - Presidencia de la República

El caso puntual

La Superintendencia había actuado con base en una denuncia presentada ante esa instancia, según la cual, la empresa habría permitido que los datos personales consignados en una queja elevada ante dicha empresa fueran accesibles públicamente a través del motor de búsqueda Google, al ingresar su nombre, cédula o número de celular.

A través de la dirección de protección de datos personales, la entidad decidió abrir investigación administrativa y formular cargos.

Luego de las averiguaciones y análisis realizados por la Superintendencia, resolvieron la apelación de la empresa implicada, en la cual argumentaban que el titular, al presentar una queja (derecho de petición) y suministrar voluntariamente sus datos de contacto (correo electrónico, dirección y teléfono) aceptaba el tratamiento de estos.

“Además, de no haber tratado esos datos para notificar la respuesta, la compañía habría vulnerado el derecho fundamental de petición (art. 23 de la Constitución) y el artículo 152 de la Ley 142 de 1994, que obliga a las empresas de servicios públicos domiciliarios a contestar las reclamaciones de sus usuarios”, explicó la SIC.

Delincuentes suplantan entidades oficiales para obtener dos datos críticos que pueden desencadenar extorsiones o fraudes bancarios.
Política de tratamiento de datos | Foto: Getty Images/iStockphoto

En concepto de la SIC, “en ninguna norma del ordenamiento jurídico se exige que una empresa de servicios públicos domiciliarios deba generar un sistema paralelo para la obtención de autorizaciones para el tratamiento de datos personales (por ejemplo, con formularios especiales, contratos adicionales, declaraciones de autorización, etc.) en aquellos casos en que sus usuarios eleven quejas o reclamos relacionados con el servicio público que prestan, y cuando la finalidad del tratamiento de dicha información sea exclusivamente la de proveer respuesta a la persona que elevó la petición o presentó la queja o el reclamo”, afirmaron.

Sobre la empresa

Gases de Occidente opera en el sur del país, principalmente en los departamentos de Valle y Cauca. Tiene más de 1 millón de usuarios que reciben los servicios de gas natural que presta la empresa.

La Superintendencia de Servicios Públicos obligó a las comercializadoras de gas natural a realizar un ajuste en sus tarifas.
Gas | Foto: Montaje de El País

Gases de Occidente ha tenido otras sanciones impuestas por la SIC. Por ejemplo, entró en la lista de los que fueron multados en 2023 por incumplir dos aspectos regulatorios. La empresa no aplicó la Opción Tarifaria Transitoria establecida para mitigar el impacto económico de la pandemia en los usuarios, y también emitió facturas basadas en consumos promedio en lugar de consumos reales, lo que afectó la transparencia y precisión en la facturación.

Noticias relacionadas