Economía

SIC anuncia formulación de cargos contra Olímpica, Dafiti, Huawei, Totto y Bella Piel: esta es la razón

El organismo encontró tres conductas irregulares.

17 de enero de 2025, 1:58 p. m.
Superintendencia de Industria y Comercio
La Superintendencia de Industria y Comercio anunció cargos contra 5 empresas reconocidas en Colombia. Esta fue la razón | Foto: Cortesía - Presidencia de la República

La Superintendencia de Industria y Comercio anunció, en la mañana de este viernes, la formulación de pliego de cargos contra cinco empresas reconocidas en Colombia, luego de realizar una campaña de vigilancia tras la jornada del black friday que se celebró en noviembre del año pasado.

Las empresas que estarían involucradas serían Olímpica S.A, Bella Piel, BigFoot Colombia (Dafiti), Huawei Technologies Colombia y Nalsani S.A (Totto). El organismo de control habría analizado distintas piezas publicitarias y evidenció algunas prácticas presuntamente irregulares, a través de la Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor.

Los usuarios aprovechan el Black Friday para adelantar sus comprar navideñas.
Los usuarios aprovechan el Black Friday para adelantar sus comprar navideñas. | Foto: Getty Images

En su comunicado, el ente indica que las empresas mencionadas habrían realizado promociones sin incluir en la publicidad, la totalidad de los términos y condiciones esenciales y aplicables.

Además de ello, habrían suministrado a los consumidores información carente de claridad, veracidad y verificabilidad, en relación con las causales de exoneración de responsabilidad de la garantía legal frente a los productos ofrecidos por medio electrónico. Adicional a ello, información sobre el momento en el que iniciaba el término de la garantía legal.

La SIC también aseguró que las empresas mencionadas habrían omitido información en la etapa previa a la aceptación de la oferta y el derecho de reversión de pago que le asiste a los consumidores.

Foto de referencia sobre compras en el Black Friday
Foto de referencia sobre compras en el Black Friday | Foto: Getty Images

¿Cuál será la multa a la que se enfrentan las compañías?

Si la SIC encuentra probada la vulneración a las normas, esta entidad podría imponer sanciones cercanas a los 2.000 salarios mínimos a cada una de las empresas involucradas, tras la revisión de la SIC a la exposición a las actividades de alto tráfico comercial como ocurre en las jornadas del black friday.

Es importante recordar que las investigaciones adelantadas iniciaron tras revisar y hacer una inspección a las piezas publicitarias y los portales web de cada una de las empresas mencionadas, por parte de la Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor.

El Black Friday, una tradición que ha ganado popularidad en Colombia, se perfila como una jornada repleta de ofertas en tecnología, moda y artículos para el hogar.
En el contexto del Black Friday, minoristas colombianos se preparan para ofrecer descuentos de hasta el 70%, haciendo de esta jornada una ocasión imperdible para los compradores. | Foto: Getty Images

Noticias relacionadas