Congreso Andi
Procurador llama a un consenso por la defensa de la vida. Le dijo a los empresarios que son los que generan riqueza
“Me aterra que una sociedad enferma como la nuestra insista en la violencia y no en la paz”, dijo ante los empresarios que participan en el Congreso de la Andi.

La muerte de Miguel Uribe Turbay marcó cada uno de los pronunciamientos de los conferencistas y panelistas en el 10º Congreso Empresarial de la Andi, y la del procurador general, Gregorio Eljach, no fue la excepción.
Tras referirse al suceso que enluta al país, recordó la manera en la que la violencia ha cobrado vidas como las de Jorge Eliécer Gaitán, Jaime Pardo Leal, Bernardo Jaramillo, Carlos Pizarro Leongómez y la de Luis Carlos Galán, recordó.
Además de líderes políticos, la violencia ha azotado a poblaciones como las de las fuerzas militares, policías y colombianos anónimos.

En ese sentido, solo queda la búsqueda de caminos para cambiar ese rumbo que no le conviene a nadie, mucho menos al sector privado, que es el que está reunido en el evento en Cartagena, donde hay una participación multitudinaria.
Lo más leído
“Pensé equivocadamente que nunca volvería a ver crímenes atroces como aquellos, y ahora asesinan a Miguel Uribe Turbay”, dijo.
Por ello, Eljach manifestó que “una sociedad enferma como esta, insiste en la violencia y no en la paz, en fraccionamiento y no en unidad, en la estigmatización y no en la valoración del contrario, en la división y no en la unión”.
Llamado a construir consensos
El procurador dijo que su llamado es a los empresarios, para que en asociación con el gobierno, la justicia, el Congreso de la República, los órganos de control, las autoridades territoriales, la academia y los medios de comunicación, “acudamos al diálogo para construir consensos”, indicó en su pronunciamiento.

Aunque las fuerzas en defensa de la vida deben provenir desde todos los frentes, el procurador se dirigió en particular a los empresarios, a quienes, a su juicio, “les corresponde una cuota muy sobresaliente”.
Ello, porque son los que tienen un rol significativo en la creación de la riqueza, la generación de empleo, la producción de desarrollo y el pago de impuestos.
