Seguros

Precios de los seguros comerciales en Latinoamérica bajan 5% en el segundo trimestre de 2025, según informe de Marsh

La región sigue la tendencia global de moderación en tarifas, con caídas destacadas en seguros cibernéticos y de responsabilidad civil.

20 de agosto de 2025, 11:48 a. m.
EE.UU.
El mercado asegurador en Latinoamérica atraviesa una etapa de modernización en precios y mayor cobertura para empresas | Foto: Getty Images

Los precios de los seguros comerciales en Latinoamérica registraron una disminución del 5% durante el segundo trimestre de 2025, en línea con la tendencia global de moderación que alcanzó una caída promedio del 4%, de acuerdo con el Índice del Mercado de Seguros Global.

El informe Índice del Mercado de Seguros Global publicado por Marsh, evidencia que todas las regiones, salvo Estados Unidos, donde las tarifas se mantuvieron estables, experimentaron reducciones de entre el 4% y el 11%. Este resultado marca el cuarto trimestre consecutivo de descensos, después de siete años de incrementos sostenidos.

x
El sector de almacenamiento enfrenta nuevos retos de aseguramiento. | Foto: Getty Images

En el caso de Latinoamérica, los seguros por daños materiales bajaron un 7% debido a la mayor competencia, mientras que en países como Perú se registraron descensos de hasta un 20%. En Colombia, la competencia también se ha intensificado, aunque persiste cautela frente a riesgos complejos y altos índices de siniestralidad.

Uno de los descensos más notorios se dio en los seguros cibernéticos, con una reducción del 17% en la región. En países como Colombia y México, algunos clientes vieron caídas cercanas al 30% en sus primas, acompañadas de menores deducibles, lo que abre la puerta a contratar límites más altos y coberturas más amplias.

Ciberseguridad e inteligencia artificial: Dos caras de la misma moneda
La ciberseguridad gana protagonismo en el mercado asegurador con reducción de tarifas. | Foto: Boletín de Shape the future with confidence

En el segmento de responsabilidad civil, las tarifas bajaron un 1% por primera vez en más de tres años, impulsadas por altos niveles de competencia, especialmente en Colombia y México. Por su parte, las líneas financieras y profesionales cayeron un 8%, completando siete trimestres consecutivos a la baja.

Expertos del sector destacan que la competencia internacional y regional está presionando a la baja las tarifas y, al mismo tiempo, ampliando las alternativas de cobertura. Sin embargo, advierten que la volatilidad geopolítica y los riesgos emergentes obligan a las empresas a revisar con cuidado su exposición y sus estrategias de aseguramiento.