Transporte
Peajes que suben en julio. Estas son las fechas y los puntos en los que habrá incrementos
En Cisneros, Antioquia, aumentará la tarifa desde el 11 de julio. En la estación de Puerto Berrío, también en el mismo departamento, el alza será a partir del 16 de julio.
La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, que se encarga de la coordinación de las concesiones que son las que —en gran medida— realizan las obras viales en el país, confirmó un nuevo incremento en el peaje Cisneros, en Antioquia, en medio del aumento tarifario progresivo que se está aplicando, para emparejar los precios, pues se congelaron por decreto en 2023, como una medida para reducir presiones inflacionarias.
El de Cisneros ha sido uno de los cobros más controversiales. Está ubicado en el proyecto Vías del NUS, que hace parte de las obras de Cuarta Generación (4G) busca, entre otras, mejorar la conexión del departamento de Antioquia con el Magdalena Medio y los puertos del Caribe colombiano.

El cobro que ahora se anuncia empezará a regir a partir de este viernes 11 de julio, como parte del incremento tarifario que se congeló en enero, por acuerdo con el gobierno y que sería por seis meses.
Para ese entonces, se hizo el acuerdo de aplazar los incrementos, porque se acumularon varias alzas que venían atrasadas para entrar en vigencia y que se habían ido aplazando, en algunas ocasiones, para evitar presiones inflacionarios. Tanto así que, de haberse realizado los aumentos al inicio de mes, el aumento en Cisneros hubiera sido del 65 %.
Lo más leído
Desde 2021, una vez concluyeron las obras y entró en operación el corredor, tenían que empezar a aplicarse los aumentos, según recordó la ANI.
De esa manera, empezaron a incrementar el 16 de enero de 2022, pero en 2023 y 2024, por el contrario, se produjo la suspensión, es decir, no se realizaron cobros.
“La nueva Resolución para la estación de peaje Cisneros, expedida el 7 de julio de 2025 por el Ministerio de Transporte, logra que el incremento de las tarifas, que se harán de manera progresiva en 3 aumentos graduales: uno el 11 de julio de 2025, y los 2 restantes en 2026″“, aclaró el Ministerio.

Este proyecto Vías del Nus tiene una longitud de 157,4 kilómetros, recordó la ANI. Conecta el departamento de Antioquia con los puertos del Caribe, porque fue pensado para integrarse a los proyectos Autopista al Río Magdalena 2 y Conexión Norte.
Peaje Puerto Berrío
Sobre el peaje Puerto Berrío, entre tanto, es parte del proyecto Autopista Río Magdalena 2. El alza empezará a partir del 16 de julio de 2025. Serán 5 incrementos, uno el 16 de julio, 2 más en 2026 y los 2 restantes en 2027. Según la ANI dicha gradualidad sería la alternativa más viable, tanto para los usuarios como para la concesión que pone los recursos con la expectativa de recaudarlos.
La caseta de este peaje está ubicada en la longitud del proyecto Autopista Río Magdalena 2, que cuenta con 144 kilómetros.
