Laboral
Olímpica responde a la inspección del Ministerio de Trabajo. Dice no haber recibido quejas de sus empleados
La supervisión que adelanta el Gobierno en la empresa de origen barranquillero busca evaluar las condiciones laborales de sus empleados.

La decisión del Ministerio de Trabajo, de realizar inspecciones laborales en 60 establecimientos de la cadena de Supertiendas y Droguerías Olímpica, tras recibir denuncias de los empleados de la compañía, ya tuvo una respuesta oficial por parte de la empresa.
Mediante un comunicado, la cadena de origen barranquillero y propiedad de la familia Char, asegura que luego de 72 años de trayectoria en Colombia, mantienen su compromiso con el cumplimiento de la legislación laboral y la promoción de buenas prácticas en sus procesos de recursos humanos.
“Olímpica S. A. es una compañía que cree en el diálogo, cumple las normas laborales y cuida a su gente, mujeres y hombres que con esfuerzo y dedicación impulsan el crecimiento y desarrollo del país”, asegura el comunicado.
La empresa confirma que desde el pasado 15 de julio, ha venido recibiendo diversas visitas por parte del Ministerio de Trabajo, las cuales valora y, por eso, está aportando información clara y oportuna. “Como parte de esta disposición, el 18 de julio de 2025 enviamos comunicación formal al Ministerio de Trabajo, reiterando nuestra voluntad de mantener espacios de conversación institucional, constructiva y basada en datos verificables. Nuestra intención es aportar proactivamente a este proceso desde la transparencia y el respeto”, reitera.
Lo más leído
A diferencia de lo que dicen en el Ministerio, con respecto a que las demandas de los empleados de Olímpica fueron el detonador de la inspección, en la empresa aseguran que a la fecha no cuentan con información oficial sobre quejas individuales específicas.

“En Olímpica priorizamos el bienestar de nuestros miles de trabajadoras y trabajadores. Hemos implementado de forma oportuna las disposiciones de la reciente reforma laboral, incluyendo la reducción de la jornada, y reforzado nuestros protocolos de salud y seguridad para colaboradores, proveedores y contratistas”, añade el comunicado, que también menciona la relación respetuosa de las directivas con el Sindicato Nacional de Trabajadores de Supertiendas y Droguerías Olímpica S. A., el cual cuenta con una convención colectiva vigente.
Desde el Ministerio de Trabajo explicaron que el proceso con esta cadena arrancó por una serie de querellas y de quejas que han recibido en su entidad. “Esta inspección en terreno, que estamos adelantando en todo el territorio nacional, busca constatar las condiciones laborales, el tipo de contratos, el tipo de vinculación laboral, las jornadas laborales, las condiciones en las que se cumplen esas jornadas, si hay intermediación o tercerización. Estamos también revisando las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, los ambientes psicosociales, las previsiones que deben tenerse en cuenta en las instalaciones eléctricas, en la infraestructura misma de las tiendas y de las plataformas y, en general, todo lo que puede o no afectar la salud y la seguridad en el trabajo de los trabajadores”, dijo Antonio Sanguino, jefe de esa cartera.
Precisó que, si hay mérito, la inspección dará lugar a la apertura de investigaciones administrativas y al uso de la competencia sancionatoria del Ministerio. “Sobre todo, si hay mérito, podría llevar a la exigencia de un plan de mejoramiento por parte de las directivas de la cadena para así mejorar y dar garantías a los derechos de los trabajadores”, reiteró y añadió que desde su cartera van a seguir actuando con firmeza para proteger los derechos laborales.
Los resultados de las inspecciones a Olímpica, empresa que cuenta con aproximadamente 412 puntos de venta, serán informados a través de una rueda de prensa que convocará el Ministerio de Trabajo.