Empresas
Nutresa registra ingresos por $4,9 billones en el primer trimestre 2025, impulsados por ventas en Colombia
El crecimiento fue del 13,1 % y el ebitda sobre ventas llegó al 15 %.

En línea con el impulso que habría tenido la economía colombiana en el primer trimestre de este año, dato que se conocerá oficialmente este miércoles 15 de mayo, el Grupo Nutresa también reportó resultados positivos.
Según el informe presentado ante la Superintendencia Financiera, la multilatina de alimentos controlada por el Grupo Gilinski reportó ingresos por más de 4,9 billones de pesos, equivalentes a un crecimiento del 13,1 % frente a igual período del año anterior.
El impulso provino de Colombia, donde los ingresos de la compañía presentaron un crecimiento del 9,7 %, ubicándose así en 2,9 billones de pesos.
Los segmentos chocolates, galletas, café y otros están entre los que más empujaron el ejercicio del trimestre en el país.
Lo más leído

Entre tanto, los ingresos internacionales, reportados en dólares, ascienden a 478,2 millones, lo que implica un crecimiento del 10,9 %. En pesos colombianos, dicho resultado es equivalente a 2 billones de pesos, consolidándose así un incremento del 18,5 %.
Así fue la utilidad
En el documento que reposa en la SuperFinanciera se destaca la utilidad bruta alcanzada por la compañía, la cual fue de 1,9 billones de pesos, correspondiente a un crecimiento del 7,4 %, lo que sucedió en un entorno volátil y alcista en materias primas para la producción, debido a la situación geopolítica desatada por la política arancelaria que emana de Estados Unidos.
Otro de los temas a destacar en el informe de resultados de Nutresa es la estrategia de eficiencia en el gasto. No en vano, ese rubro tuvo un nivel de crecimiento inferior a las ventas, lo que condujo a lograr un ebitda de 729.279 millones de pesos, es decir, 17,2 % más que en el mismo trimestre de 2024, además de un margen (ebitda) sobre las ventas del 15 %.
Una emisión exitosa
Dentro de lo reportado a la Superintendencia Financiera, por parte del Grupo Nutresa, hay que destacar la emisión de bonos internacionales con la cual debutó la compañía, por un valor de 2 billones de dólares.
Los tiempos de los títulos de deuda: 2030 y 2035, fueron establecidos a tasas de 8 y 9 %, respectivamente.
La operación fue catalogada como la mayor emisión de bonos debut para una empresa latinoamericana, señala el informe.

Se destaca además que el apetito por los bonos fue notorio, pues llegó a una demanda de 5,1 billones de dólares (2,6 veces el monto de la colocación).
El grupo empresarial informó además que los fondos provenientes de la emisión se dirigirán al pago del préstamo puente que le otorgó a la compañía la banca internacional, entre las que se cuentan entidades financieras como Goldman Sachs Bank USA, Citigroup Global Markets Inc., N.A., JP Morgan Chase Bank, Deutsche Bank AG y Banco BTG Pactual S.A.
La emisión fue autorizada por la Asamblea de Accionistas realizada en Medellín el 17 de marzo de 2025.
*Gabriel Gilinski es accionista de Publicaciones SEMANA.