Economía
Nueva aerolínea ‘low cost’ llegaría a Colombia: está pidiendo pista a la Aerocivil
Esta es la ruta que podría empezar a operar.

En los últimos años, las aerolíneas de bajo costo han crecido debido a la optimización de costos operativos, la alta demanda de vuelos y los avances en tecnología aeronáutica. Es importante saber qué aerolíneas funcionan bajo un modelo de negocio en el que reducen gastos eliminando servicios no esenciales, utilizando aeropuertos secundarios, operando con una sola flota de aviones para facilitar el mantenimiento y maximizando la cantidad de vuelos diarios.
Además, la liberalización del mercado aéreo y la competencia han impulsado su expansión, permitiendo que más personas accedan a los viajes aéreos. Las ventajas de estas aerolíneas incluyen precios más bajos en los boletos, lo que permite que más pasajeros viajen con un presupuesto reducido.

También ofrecen flexibilidad en la elección de servicios adicionales, como equipaje facturado o selección de asiento, permitiendo pagar solo por lo necesario.
Este tipo de empresas suelen contar con una mayor frecuencia de vuelos en rutas populares, facilitando la conectividad entre ciudades sin necesidad de escalas. Esto ha hecho que los viajes sean más accesibles y fomenten el turismo y la movilidad en distintas regiones.
Lo más leído
Nueva aerolínea de bajo costo pide autorización para aterrizar en Colombia
Hace algunas horas se conoció sobre la intención de una nueva aerolínea para aterrizar en Colombia y empezar a operar con sus servicios. Se trata de Frontier Airlines, que presentó formalmente ante la Aeronáutica Civil una solicitud para abrir una nueva ruta, con la que buscarían diversificar la oferta de vuelos a Estados Unidos.
Inicialmente, la aerolínea buscaría cubrir el trayecto Miami, Florida - Bogotá, Colombia. La documentación presentada demuestra que la empresa buscaría operar una frecuencia inicial de dos vuelos semanales.

Estos vuelos serían cubiertos con una aeronave de referencia Airbus A320 y A321. La solicitud contempla la operación bajo derechos de tercera y cuarta libertad al aire.
Es preciso tener en cuenta que Frontier Airlines es una aerolínea de origen estadounidense y cuenta con su sede en Denver. Opera una red que tiene destinos nacionales en EE. UU. y también internacionales como México, parte de Centroamérica y el Caribe. La flota actual de la aerolínea cuenta con una edad promedio de 4,7 años, con más de 150 aviones.
Es clave recordar que Frontier había solicitado en enero de este año al regulador aeronáutico la autorización para operar vuelos entre San Juan de Puerto Rico y Bogotá. Pese a ello, aún no ha recibido noticias frente a esta solicitud. De ser aprobadas ambas solicitudes, la compañía entraría a competir con Avianca, American Airlines, Latam y otras.
Además, en 2022 la aerolínea también tenía la intención de fusionarse junto con Spirit Airlines, que es una empresa aérea de low cost que ha tenido algunos problemas financieros.
