Dinero
Nequi: por actualización, esta billetera digital no funcionará por media hora. Conozca acá fecha y hora
Esta actividad es necesaria para mantener al día el desempeño de la plataforma, que ya es usada por 23,4 millones de colombianos.

Las billeteras digitales llegaron para quedarse en Colombia. La inmediatez y facilidad de sus transacciones hace que cada vez más personas las usen a diario y se han convertido en una fuerte amenaza para el uso del efectivo, que, sin embargo, sigue siendo el rey de los pagos en el país.
Actualmente, en Colombia existen tres grandes billeteras propiedad de los grandes grupos financieros y una que es independiente. Las primeras son Nequi, del Grupo Bancolombia; Daviplata, propiedad de Davivienda, y Dale!, del Grupo Aval. La cuarta es Movii.
Todas superan el millón de usuarios, pues en muchos casos las personas tienen cuenta en más de una billetera digital, dado que son fáciles de abrir y no tienen costos. En el caso de Nequi, ya alcanza 23,4 millones de usuarios y de ellos, más de 18,3 millones son activos, es decir, que hacen al menos una transacción al mes, con una tasa de uso del 78 %.
En el primer trimestre de 2025, cada mes en promedio, pasaron por la plataforma del Grupo Bancolombia más de 480 millones de transacciones; de ellas, 220 millones fueron de Nequi a Nequi.
Lo más leído

La compañía envió esta semana un mensaje a sus usuarios en el que les informa que no estará habilitada por media hora para hacer una actualización de su plataforma. “Nuestra prioridad es el servicio y la disponibilidad de la app. Las jornadas de actualización programadas y planeadas con anticipación buscan que el desempeño de la app sea cada vez mejor. Por eso, contamos con equipos multidisciplinarios de tecnología, procesos, operación, servicio y producto que trabajan por la disponibilidad de nuestros servicios para que las transacciones sean lo más eficientes posible”, asegura Nequi en un comunicado
“Las actualizaciones son necesarias para que las plataformas tecnológicas sigan funcionando de manera óptima. Así como se hace limpieza y mantenimiento de una casa para que permanezca ordenada y armoniosa, estas actividades que hacemos de forma programada y temporal en Nequi nos ayudan a que nuestra ‘casa’ funcione cada vez mejor, y esta es la manera en la que cuidamos la plata de nuestros usuarios”, reiteran.

Para que la actualización no afecte tanto a sus usuarios la programaron para el lunes 21 de abril, en un horario de bajo uso transaccional: entre las 1:30 a. m. y las 2.00 a. m.
Durante este lapso, no habrá ingreso a la app de Nequi, es decir, no se podrá enviar ni recibir dinero, tampoco consultar saldos, ni hacer compras o pago de servicios.
¿Por qué se actualiza?
Las actualizaciones de las plataformas digitales son fundamentales por temas como la seguridad, dado que es necesario corregir vulnerabilidades y fallos que pueden ser explotados por hackers para acceder a información personal o empresarial, robar datos o causar daños. Mantener el software actualizado es una de las medidas más efectivas para proteger dispositivos y plataformas frente a ataques cibernéticos.
Así mismo, es necesario actualizar para mejorar la estabilidad de la plataforma, corrigiendo errores que pueden causar cierres inesperados o mal funcionamiento, que es precisamente una de las quejas más frecuentes de los usuarios de las billeteras digitales, quienes no pueden hacer o recibir pagos porque la plataforma “está caída”.
Otra funcionalidad clave de las actualizaciones radica en la adaptación a nuevas tecnologías, dispositivos y sistemas operativos que evolucionan constantemente.
De hecho, en este aspecto viene un cambio grande en Colombia, que es el sistema de pagos inmediatos Bre-B, que arrancará en septiembre y el cual permitirá hacer transacciones entre todas las billeteras digitales, todos los bancos y todas las cooperativas del país, sin costos y de manera inmediata.
Todos los establecimientos financieros deberán habilitar un botón de Bre-B en sus respectivas aplicaciones, para que desde allí se puedan hacer las transacciones entre las distintas entidades.