Economía
Ley laboral entrega beneficio a quienes pertenecen a Nueva EPS, Sanitas, Sura y más entidades: así puede usarlo
Es un beneficio poco conocido.

El Código Sustantivo del Trabajo (CST) es una de las normas más importantes en materia laboral, que establece distintos derechos y deberes, además de condiciones que debe cumplir un empleador y trabajador en el país.
Dentro de las disposiciones consignadas están directrices sobre contratación, jornada laboral, descansos, remuneración, seguridad social, licencias, despidos, prestaciones sociales y mecanismos de solución de conflictos laborales.

Sin embargo, hay muchos colombianos que aún no conocen algunos de los artículos que los amparan y que en algunos casos los pueden beneficiar. Uno de ellos es el que permite a empleados ausentarse cerca de cinco días del trabajo, a través de un permiso legal.
Se trata del artículo 57 que está consignado en el CST y que indica unas obligaciones especiales del empleador, dentro de las que está la licencia remunerada por luto. Sin embargo, aunque muchos conocen este artículo, no saben que las EPS tienen una obligación cuando se da una situación de luto en un empleador.
Lo más leído
El parágrafo 10 del artículo precisa que las EPS tendrán la obligación de prestar la asesoría psicológica a la familia, por lo que esta tendrá derecho al acompañamiento.

Respecto a la licencia de luto, la norma precisa que esta deberá demostrarse mediante un documento expedido por autoridades competentes dentro de los 30 días siguientes a la ocurrencia del hecho.
Es importante que sepa que esta licencia de luto solo aplica en caso de que el trabajador sufra la muerte de un familiar como padre, hijo, hermano, abuelo, nieto, suegro o cónyuge, compañero o compañera permanente, hijos adoptivos o padres adoptantes.

La normativa también sugiere que antes de tomar el tiempo de su licencia, es importante que ponga en conocimiento de la situación a su empleador, esto para que la empresa no vea afectada su operación o pueda tomar las medidas para hacer frente durante su ausencia.