Gasto

La Generación X emerge como el grupo consumidor con mayor influencia en el mercado global

Análisis indican que, pese a su menor tamaño demográfico, la población entre 45 y 60 años concentra los mayores niveles de gasto y decisión de compra, tanto para sí misma como para otras generaciones.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

5 de noviembre de 2025, 4:06 p. m.
Más allá de un buen salario o de beneficios adicionales, las nuevas generaciones de colaboradores buscan experiencias que enriquezcan su perfil profesional y su vida.
Conocida a menudo como la "generación sándwich", los Gen X deciden por sí mismos, pero también por otras dos generaciones: sus hijos y sus padres. | Foto: istock

Un reciente informe de NielsenIQ (NIQ) en colaboración con World Data Lab (WDL) ubicaron a la generación X (personas nacidas entre 1965 y 1980) como el grupo de consumidores más influyente a nivel global.

Aunque su tamaño es menor en comparación con los Millennials y la Generación Z, esta multitud se encuentra en una etapa de alto poder adquisitivo y participación activa en la toma de decisiones de compra tanto propias como del entorno familiar, lo que la consolida como un actor central del consumo contemporáneo.

Según el informe, esta generación no solo gestiona su economía personal, sino también la de sus hogares, actuando como puente entre sus padres mayores y sus hijos más jóvenes. De hecho, se estima que su gasto superará los 15,2 billones de dólares en 2025 y continuará aumentando durante la próxima década, convirtiéndose en la generación con mayor gasto del mundo hasta al menos 2033.

EE.UU.
Por sus necesidades, el consumidor Gen X colombiano prioriza la comodidad, exige valor y recompensa a las marcas que le ayudan a gestionarlo todo. | Foto: Getty Images

En Colombia, la influencia de este grupo también es significativa. Un 61% de los consumidores de la Generación X afirma que disfruta darse gustos o premiar a su familia con productos de mayor calidad, incluso si esto implica optar por marcas premium frente a alternativas más económicas. Además, el 71% ha incrementado el uso de vitaminas o suplementos como parte de una búsqueda de mayor bienestar físico y emocional.

A pesar de que suele asociarse a este segmento con hábitos conservadores, el estudio también evidencia una apertura hacia la innovación y el uso de herramientas tecnológicas, especialmente aquellas que facilitan la gestión del tiempo y las tareas cotidianas. Sin embargo, persiste una marcada preocupación por la privacidad de los datos: el 65 % evita compartir información personal en entornos digitales y un 54 % aún prefiere apoyo humano en servicios de atención, incluso si requiere mayor tiempo de espera.

   Los colombianos han contenido su gasto en 2024 por la inflación y el costo del crédito. Se espera que en diciembre se animen de nuevo a comprar productos no esenciales.
Dentro de los pertenecientes a la Gen X, quienes lideran son las mujeres: ellas controlan el 50 % del gasto mundial en consumo e influyen entre el 70 % y el 80 % de las decisiones de compra de los hogares. | Foto: istock

La sostenibilidad también es otro factor importante. Pues en el país, el 71 % de los miembros de la Generación X señala haber adquirido productos energéticamente eficientes o de bajo costo operativo, reflejando una mayor conciencia ambiental y un enfoque en el uso responsable de recursos.

En conjunto, los hallazgos muestran a una generación que combina estabilidad económica, toma de decisiones informada y una influencia activa en los hábitos de consumo de otras edades. Su rol continuará siendo clave para el mercado global durante los próximos años, especialmente en sectores como bienestar, tecnología doméstica, salud y servicios financieros.