Empresas

Invima lanza alerta por suplemento dietario que puede causar graves problemas de salud. Su comercialización es ilegal

Ya son varios los casos de productos relacionados con la dieta y la nutrición, que se ofrecen sin el registro de la entidad de vigilancia, que es la que hace un tamizaje de la calidad y la eficacia.

12 de agosto de 2025, 5:26 p. m.
Producto para bajar de peso es ilegal y peligroso, advierte Invima
Suplemento dietario | Foto: Montaje: Invima / Getty

En medio de una ola de productos que a veces prometen milagros en términos de nutrición, principalmente para que las personas controlen su peso, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) no da abasto.

Este martes 12 de agosto, la entidad volvió a lanzar una alerta a la ciudadanía sobre la comercialización ilegal del producto que se vende con el nombre de Intyprob, que se está ofreciendo como suplemento dietario y, además de que no cuenta con el registro sanitario exigido, estaría causando graves problemas de salud a quienes lo consumen.

Además de enfatizar en que su venta en Colombia es ilegal, el Invima manifestó que el producto “no corresponde a ningún suplemento autorizado por la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos del Invima, ya que incumple la normatividad vigente establecida en el Decreto 3249 de 2006, que regula la fabricación, comercialización, envase, rotulado, etiquetado, registro sanitario, control de calidad y vigilancia de los suplementos dietarios”.

Intyprob, producto que se comercializa como suplemento dietario, sería ilegal y estaría causando problemas de salud, según Invima.
Intyprob, producto que se comercializa como suplemento dietario, sería ilegal y estaría causando problemas de salud, según Invima. | Foto: Invima / Cortesía

Graves efectos para la salud

De acuerdo con la información suministrada por el Invima, el consumo de este producto puede ocasionar graves afectaciones a la salud, entre ellas, “elevación de la presión arterial y palpitaciones, enfermedades cardíacas, nerviosismo, ansiedad, temblores, insomnio, pesadillas, fatiga, retención de líquidos, edemas y daños a órganos como la piel, los riñones y el hígado”, dijo la entidad a través de un comunicado a la opinión pública.

Es fraudulento

Según manifiesta William Saza Londoño, coordinador de Farmacovigilancia del Invima, el producto se considera “fraudulento”. Por lo tanto, hace un llamado a la ciudadanía a verificar siempre el registro sanitario, pues al no tenerlo, “se desconoce la trazabilidad de su almacenamiento, contenido real. Es decir, no hay forma de asegurar sus condiciones de calidad y eficacia”.

William Saza Londoño, coordinador de Farmacovigilancia del Invima
William Saza Londoño, coordinador de Farmacovigilancia del Invima | Foto: Invima / Cortesía

También se insta a la ciudadanía a informar a las autoridades sanitarias sobre cualquier punto de venta físico o virtual donde se comercialice este producto.

Llamado a verificar registro y reportar anomalías

El otro llamado que hizo Saza Londoño es a que los consumidores alerten a las autoridades cuando se percaten de alguna situación que puede poner en riesgo la seguridad de la salud de la persona. “El registro sanitario de un producto se puede verificar en el portal oficial de la entidad. De no estar allí, se debe suspender de inmediato su uso si lo están consumiendo y reportar cualquier evento adverso, mediante el enlace oficial o al correo electrónico invimafv@invima.gov.co”, enfatizó el funcionario del Invima.

Impulsar el autocuidado y una salud más inclusiva es un esfuerzo colectivo
En muchas ocasiones las personas padecen problemas de salud que no logran identificar de dónde vienen. Revise lo que está tomando. | Foto: Creative Commons