Bancos

Importante operación de compra en la banca del país: se sigue moviendo el sector financiero

El área de microfinanzas acaba de protagonizar un movimiento empresarial que se suma a otros que se han dado este año. ¿De qué se trata?

20 de mayo de 2025, 8:29 p. m.
Fundación Grupo Social; Banco W
Estas dos entidades financieras protagonizaron una relevante operación en el sector financiero. | Foto: SEMANA

El 2025 ha sido particularmente movido en materia en fusiones y adquisiciones en el sector financiero. En enero, Davivienda incorporó la operación de Scotiabank de Colombia, Costa Rica, Panamá; unos meses después, se creó el Grupo Cibest, que se convierte en la matriz de las compañías que conformaban el Grupo Bancolombia, como Bancolombia, Nequi, Wompi, Renting Colombia, Wenia, y Bancoagrícola en El Salvador, Banistmo en Panamá, y Bam en Guatemala, entre otras.

Y acaba de anunciarse un nuevo movimiento en el sector: la Fundación Grupo Social concretó la adquisición del 51 % del Banco W con la Fundación WWB Colombia.

La operación fue adelantada a través de tres entidades que integran la organización liderada por Fundación Grupo Social: Inversora Fundación Grupo Social (48 %), Fundación para el Desarrollo Integral Local (2 %) y Fundación Emprender Región (1 %). La Fundación WWB Colombia continuará siendo accionista con el 49 %.

Juan Carlos Gómez presidente de Fundación Grupo Social
Juan Carlos Gómez, presidente de la Fundación Grupo Social. | Foto: CORTESIA

La Fundación Grupo Social, en un pronunciamiento, señaló que con esta movida se consolida como actor relevante en microfinanzas en Colombia. Con su participación en el Banco W, Fundación Grupo Social se convierte en uno de los actores más relevantes del país en microfinanzas.

“La adquisición del 51 % del Banco W representa un paso firme en la apuesta de la Fundación Grupo Social por la inclusión financiera como vía para transformar vidas. Esta alianza con la Fundación WWB Colombia permite unir capacidades para llegar a más personas y territorios, generar oportunidades reales para quienes más lo necesitan y seguir consolidando un modelo empresarial con impacto social, centrado en el bien común”, afirmó Juan Carlos Gómez, presidente de Fundación Grupo Social.

Al cierre de esta transacción, la Fundación Grupo Social consolida su actuación en el sector bancario a través del Banco Caja Social y de su participación en el Banco W. Ambos bancos, seguirán operando como entidades independientes, con sus propias estrategias y modelos de negocio. Además, la Fundación Grupo Social también tiene en su portafolio en el sector financiero a Colmena Seguros.

inversiones
El sector financiero ha tenido un año dinámico en operaciones de fusiones y adquisiciones. | Foto: Adobe Stock

Según la Fundación Grupo Social, la operación “es la expresión concreta de un compromiso profundo y permanente con el sector productivo del país, en particular aquel conformado por pequeños empresarios y trabajadores independientes. Es el complemento natural a la labor que ya se adelanta desde el Banco Caja Social y otras iniciativas como Entre Amigos, consolidando una oferta robusta, especializada y con alcance nacional en microfinanzas. Al tiempo, la llegada de Fundación Grupo Social al Banco W sumará un extraordinario socio que con su experiencia y conocimiento agregará valor al fortalecimiento de la gestión del Banco, en beneficio de sus proyecciones de crecimiento y rentabilidad”.

Por su parte, Daniela Konietzko Calero, presidenta de la Fundación WWB Colombia, señaló: “Para Fundación WWB Colombia, esta decisión refuerza su compromiso de más de 40 años con el cierre de brechas de desigualdad para las mujeres y la promoción de su participación activa en el desarrollo económico del país. Promueve el crecimiento económico inclusivo, la igualdad y la generación de capacidades y oportunidades. La venta del 51 % de las acciones del Banco W no implica para ella cambios ni en su vocación ni en su trabajo”, mencionó

La Fundación Grupo Social es una entidad con 114 años de historia, mientras que la Fundación WWB Colombia es una organización autónoma e independiente, fundada en Cali, con más de 40 años generando iniciativas y programas que fortalezcan las capacidades personales y empresariales, especialmente de mujeres emprendedoras en situación socioeconómica vulnerable. Por su parte, Banco W fue constituido en el año 2011 y es un banco colombiano fundado en la ciudad de Cali que hoy cuenta con presencia a nivel nacional.

Noticias relacionadas