Empresas
Frisby España no se amilana ante Frisby Colombia y responde a acusaciones: lanza dura advertencia
La marca española respondió de manera contundente por las acusaciones en su contra sobre uso no autorizado de la marca colombiana, además de atributos gráficos y personajes característicos.

Una gran controversia se ha presentado en los últimos días en relación con la marca Frisby, una de las cadenas de comida rápida más reconocidas y populares en Colombia. La compañía denunció que en España se está haciendo uso no autorizado de su marca, utilizando desde su nombre, su imagen, pasando por elementos característicos de toda su marca como colores, tipografía y estilos, hasta el mismo personaje: el icónico pollo. Todo ello, en canales digitales, como Instagram, Tiktok, y el sitio web www.frisby.es.
La polémica ha escalado. La más reciente información se conoció en la tarde de este domingo 11 de mayo, dado que Frisby España SL emitió dos comunicados oficiales en los que se defendió de las acusaciones y lanzó una dura advertencia.

En la primera misiva, la compañía española indica que es titular exclusiva y legalmente registrada de la marca Frisby en la Unión Europea. Esto, según comentó, incluye las versiones denotativas y gráficas.
“Esta titularidad nos confiere el pleno derecho de uso y explotación de la marca en territorio europeo, incluyendo la apertura de puntos de venta, la explotación comercial directa y la oferta de franquicias”, indicó.
Asimismo, remarcó que es una entidad independiente y que no tiene ningún vínculo con Frisby S.A. BIC (la razón jurídica de la marca colombiana). “Nuestra operación ha sido establecida de forma legítima y transparente, respetando el marco jurídico europeo”, señaló.
Por todo esto, calificó como impropias las acusaciones que se han hecho en su contra, enfatizando que tiene una operación plenamente registrada, desarrollada con seriedad y visión a largo plazo. “Rechazamos cualquier intento de desinformación que pueda generar confusión entre los consumidores”, expresó.
En este primer comunicado, Frisby España afirmó que seguirá adelante con su expansión en territorio europeo y espera abrir próximamente el primer puesto de venta físico.
Comunicado Oficial. pic.twitter.com/fetHXzAq9c
— Frisby® España (@frisby_es) May 11, 2025
En otra misiva y como respuesta a un comunicado de Frisby Colombia emitido este mismo domingo, la marca española reiteró su “preocupación” por las acusaciones que se están haciendo en los últimos días.
“Esta estrategia comunicacional insistente, carente de fundamento jurídico sólido, no solo causa perjuicio directo y medible a nuestra reputación, sino que confirma, a nuestro juicio, la debilidad de su posición legal”, se lee.
Frisby España SL aclaró que Frisby S.A. BIC (la colombiana) solo tiene una marca gráfica en la Unión Europea, la cual fue registrada en el 2004 y, según precisó, se encuentra en proceso de caducidad por falta de uso serio.
“En consecuencia, dicha marca está sujeta a la extinción total de los derechos conferidos, incluidos los derechos de oposición y de reclamación. A diferencia de ello, Frisby España SL cuenta con una marca denominativa registrada, en vigor, y en uso efectivo y comprobable, conforme a las exigencias de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea”, aseveró.
De hecho, la compañía fue más allá y anunció que está conformando un equipo jurídico internacional para hacerle frente al caso y “defender con contundencia nuestros derechos e intereses”.
“Rechazamos cualquier tentativa de presión mediática o de desprestigio y advertimos que, de mantenerse esta conducta por parte de Frisby S.A. BIC, nos reservamos el derecho de ejercer acciones legales por difamación, competencia desleal y daños reputacionales”, dijo de manera tajante.
Por último, dejó claro que no participará en una “escalada pública innecesaria y confía plenamente en que los hechos, el derecho y las instancias pertinentes pondrán luz sobre esta situación”.
El caso sorprende, por la antigüedad de la marca colombiana registrada en Europa frente a la novedad de la española, y también por la solicitud de extinción total que esta última hizo de la primera, lo que para muchos es un indicio de que la marca española conocía la marca colombiana y todos los elementos de su marca.
“Frisby S.A. BIC cuenta con registro de marca vigente en la Unión Europea, en España, y en otros países del mundo”, dijo la empresa colombiana en un comunicado, antes de indicar que rechaza “de manera categórica cualquier uso indebido de nuestra identidad de marca, así como cualquier acción que busque aprovecharse de la reputación y trayectoria de la misma”.