Empresas
Forever 21, cerca de la quiebra: anuncian cierre de casi 200 tiendas y esto le espera a la famosa marca
En su mejor momento la tienda llegó a tener 800 locales en todo el mundo.

Forever 21 es una de las marcas de moda estadounidense más conocidas en el mundo. Se hizo popular al ofrecer ropa, accesorios y calzado a precios asequibles, especialmente dirigidos a un público joven.
La empresa fue fundada en 1984 en Los Ángeles, California, y se expandió rápidamente a nivel internacional con tiendas en diversos países. Su estilo se caracteriza por seguir tendencias de moda rápida (fast fashion), renovando constantemente sus colecciones.

Forever 21 llegó a Colombia en 2013 con la apertura de su primera tienda en Bogotá. Posteriormente, expandió su presencia en otras ciudades como Medellín, Cali y Barranquilla. Sin embargo, debido a dificultades financieras globales y una reestructuración de la empresa, la marca cerró varias de sus tiendas en el país en 2019. Dicha situación se ha extendido en varios otros países a lo largo del mundo.
Recientemente, se conoció un nuevo avance en la situación de la empresa. La agencia de noticias Bloomberg reportó que la marca planea cerrar 200 tiendas en Estados Unidos, tras evidenciar una agudización en la crisis financiera que ha mantenido. El portal aseguró que dentro del plan de quiebra estarían en búsqueda de un comprador para las tiendas restantes después del cierre.
Lo más leído

La marca cuenta con un total de 350 tiendas en todo EE. UU. y que en su mejor momento llegaron a tener más de 500 locales y casi 1.000 en todo el mundo. Bloomberg asegura que la empresa aún no da por perdido el negocio y que explora medidas estratégicas, incluida una posible venta, además de reducir costos y optimizar la presencia de sus tiendas.
De hecho, hace poco menos de un año, la empresa anunció en Colombia el cierre paulatino de sus tiendas. La primera de estas fue la más emblemática, que se encontraba ubicada en la calle 82 en Bogotá, una zona reconocida y de alto valor comercial.
