IA

Estudio revela el papel de la inteligencia artificial en la retención de talento tecnológico

Un estudio advierte que, aunque crece el interés por integrar IA en los equipos de TI, la inversión en capacitación interna sigue siendo insuficiente.

12 de agosto de 2025, 7:59 p. m.
Ni los modelos más sofisticados han logrado enseñar una habilidad que nace de la experiencia.
La IA se integra en los entornos laborales como herramienta para optimizar procesos y desarrollar talento humano | Foto: Getty Images

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa emergente para convertirse en un factor clave en la gestión y retención de talento dentro del sector tecnológico. Así lo señala el estudio Perspectivas 2025: prioridades clave de los líderes tecnológicos, desarrollado por Experis, que revela cómo las organizaciones están utilizando esta tecnología no solo para optimizar procesos, sino también para generar entornos laborales más atractivos para los profesionales de las Tecnologías de la Información (TI).

El informe muestra que el 52 % de los líderes de tecnología está rediseñando sus equipos para incluir habilidades relacionadas con la IA, como la gobernanza y la ética tecnológica. Sin embargo, solo el 28 % de las empresas invierte de forma regular en formación continua para su personal, lo que representa una oportunidad desaprovechada para fortalecer la fidelización y el desarrollo profesional.

La IA es particularmente efectiva para realizar tareas repetitivas y rutinarias que no requieren un alto nivel de creatividad o pensamiento crítico.
La inteligencia artificial se posiciona como una herramienta clave para optimizar procesos. | Foto: Getty Images

Ricardo Morales, director de Experis Colombia, explica que “la IA no solo revoluciona procesos y modelos de negocio, sino que también transforma las expectativas de los profesionales de TI. Hoy, los equipos valoran trabajar en entornos que les ofrezcan aprendizaje constante, retos tecnológicos y un propósito claro. Invertir en IA para potenciar sus habilidades y proyectar carreras atractivas es una de las claves más efectivas para retenerlos”.

La investigación también advierte que el 76 % de los empleadores de TI a nivel global enfrenta dificultades para encontrar talento calificado. Ante este panorama, se están creando nuevos perfiles como analistas de ética en IA, especialistas en automatización y profesionales con una combinación de capacidades técnicas y pensamiento estratégico.

En un entorno de cambios acelerados, donde las habilidades técnicas tienen una vida útil cada vez más corta, la capacidad de las empresas para adaptarse, aprender y motivar a su personal será determinante. La IA, utilizada estratégicamente, podría convertirse en el puente entre la innovación tecnológica y el compromiso de los trabajadores.