Empresas
Devolución a Ecopetrol de contratos de exploración de hidrocarburos que adelantaba con Shell, empresa que sale de Colombia. ¿Qué pasó?
En 2020 la gigante petrolera se había aliado con la estatal colombiana para exploración costa afuera.

De manera conjunta, ante la Superintendencia de Industria y Comercio, la gigante petrolera Shell, con su sucursal en el país, y la estatal colombiana Ecopetrol, presentaron una solicitud que confirma lo que se venía anunciando desde abril.
En el documento, piden preevaluar la transacción para que la multinacional pueda devolver a Ecopetrol la participación que tiene en los contratos offshore Purple Angel y Fuerte Sur, lo que dará a Ecopetrol el control exclusivo de dichos contratos.

De acuerdo con la información que reposa en la SIC, la solicitud definitiva fue radicada el 14 de agosto y complementada el 19 del mismo mes.
Shell, con su sucursal en Colombia, fue inscrita en la Cámara de Comercio de Bogotá para adelantar la actividad principal: la exploración y extracción de petróleo crudo.
Por su parte, Ecopetrol, sociedad también domiciliada en Bogotá fue constituida por escritura pública, para adelantar actividades relacionadas con la exploración y extracción de petróleo crudo y gas natural.
Por consiguiente, de ser aceptada la solicitud de prevaluación para la transacción a través de la cual Shell devolverá la operación, consistente en el 50 %, a Ecopetrol, habría efectos en los mercados de exploración de hidrocarburos (petróleo y gas natural) en Colombia, y producción offshore de gas natural en el mercado mayorista primario.
Las informaciones entregadas hasta ahora por la Superintendencia, tendrán que pasar 10 días hábiles, desde la publicación en la web de la entidad de vigilancia, los interesados podrán suministrar datos que puedan aportar elementos de utilidad para el análisis de la operación proyectada y para dicho propósito deben utilizar el número de radicación de la solicitud.

No pudieron vender la parte de Shell
Shell, según el documento que reposa en la SIC habría hecho esfuerzos por adelantar la venta de su participación en el proyecto, a un tercero, pero todo fue fallido.
Por tanto, agrega el informe, Shell “ha decidido retirarse “cediendo su participación a Ecopetrol, -propietario del otro 50%-, toda vez que esta última ha elegido mantenerse dentro de los Contratos Offshore, a título gratuito según como lo dispone el Acuerdo de Operación Conjunta celebrado entre las Partes”.
En el informe se señala también que “las partes cuentan con una participación conjunta de 21,8% en el mercado de exploración de hidrocarburos en Colombia. En el de producción de gas natural offshore para el mercado mayorista primario, Ecopetrol, a través de Hocol, ya tiene el 100%. Por lo anterior, Shell considera que la Transacción Proyectada no genera ninguna preocupación competitiva”.