Trabajo
D1 se pronunció tras hallazgos de maltrato laboral revelados por MinTrabajo: “Nos han hecho un control sin precedentes en la historia reciente”
A través de un comunicado, señalaron que en el momento en que les endilguen un cargo en su contra se defenderán legalmente.

Una vez destapado el resultado de las investigaciones iniciadas por el Ministerio de Trabajo a D1, en el que la entidad que debe velar por el trabajo decente, la cadena de tiendas hizo un pronunciamiento, en el cual, estarían manifestando que esa cartera les hizo un control sin precedentes en la historia del país.
Al respecto, luego de que el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, y la viceministra (e) de la cartera, Sandra Muñoz, mostraran las conclusiones de la investigación, D1 señaló que, hasta el momento, no ha sido notificado de ningún cargo en su contra, pero que en el momento en que eso ocurra, responderán “haciendo uso de todos los mecanismos legales para demostrar el cabal cumplimiento de nuestras obligaciones”.

Sobre lo que D1 llamó “control sin precedentes”, en el comunicado a la opinión pública manifestaron que entre el 3 de junio y el 13 de julio, en las tiendas y centros de distribución de la cadena recibieron más de 230 visitas en las que se hicieron 400 entrevistas a los empleados, a través de los cuales, los indagaron sobre diversos tópicos y en distintos puntos del territorio nacional.
Hay que mencionar además que el ministro Sanguino aseguró que el mismo ejercicio realizado en D1 se ha hecho y se seguirá haciendo en otras empresas, con el ánimo de garantizar el cumplimiento de las normas laborales.
Lo más leído
Pese a denuncias y hallazgos dicen que se ciñen a ley laboral
“Hemos colaborado de manera abierta y respetuosa durante todo el proceso, reafirmando nuestro compromiso con el trabajo digno y el cumplimiento riguroso de la ley laboral en Colombia, incluyendo el respeto de la jornada máxima laboral legal, bienestar y todas las demás normas de salud y seguridad en el trabajo”, señalan en el comunicado.

Entre tanto, de acuerdo con lo mencionado en el informe de MinTrabajo, pudieron establecer abusos, como jornadas laborales de ocho horas, sin derecho a tiempo de almuerzo ni cena, según la jornada, solo a una pausa que no va más allá de media hora.
La viceministra (e) en temas laborales, Sandra Muñoz, fue la encargada de poner sobre el tapete el listado de abusos. Por ejemplo, los conductores tienen jornadas de hasta 12 horas, pese a los riesgos de esta actividad.
Además, indicaron que la infraestructura de los puntos no es apropiada para el bienestar de los empleados. Por ejemplo, hay un solo baño para muchos requerimientos.
En relación con varios de los señalamientos que les hace el Ministerio de Trabajo, en el sentido en el cual, habría serios problemas con la contratación de los trabajadores, manifestaron: “Le estamos apostando a la generación de empleo digno y formal en todas las regiones del país”.
D1 saca la carta de aprendices del Sena
En el contexto en el cual, la nueva reforma laboral tiene medidas concretas en relación con la contratación de aprendices del Sena, señalan que “continuamos impulsando nuestros programas de inclusión laboral para personas con discapacidad, el fortalecimiento de oportunidades para los jóvenes, quienes representan la mayoría de nuestras nuevas contrataciones, dentro de los que se destacan más de 1.100 aprendices del Sena y las iniciativas para promover la equidad de género en todos los niveles de la organización”.
