Economía

D1 lanza nuevo producto altamente apetecido por estudiantes y trabajadores del país a menos de 10.000 pesos

La marca ha lanzado productos a precios económicos.

10 de febrero de 2025, 11:52 p. m.
Tiendas D1
SUPERMERCADO D1. BOGOTA ABRIL 1 DE 2017. FOTO ALEJANDRO ACOSTA-REVISTA DINERO. | Foto: Alejandro Acosta

Con el avance de las políticas medioambientales y el cuidado del planeta, el entorno de productos y servicios en Colombia se ha vuelto cada vez más riguroso con el portafolio de productos que se ofrece al público. En los últimos años, los colombianos han visto cómo sus opciones para encontrar nuevos servicios que no tengan un alto impacto en la fauna y flora han llegado para modificar los patrones de compra.

D1 se ha convertido en una de las principales opciones de los colombianos a la hora de tener un ahorro en la compra de productos, pero garantizando la calidad de los elementos. La cadena anunció un nuevo lanzamiento que generará un gran impacto en los amantes de la tecnología.

La marca lanzó al mercado un nuevo producto que tendrá un alto impacto en los estudiantes y trabajadores del país que tienen que llevar almuerzo todos los días. Se trata de unos cubiertos reutilizables que pueden ser lavados de una manera muy fácil y ser nuevamente utilizados.

La nueva innovación tiene un costo de $8.900 pesos y ayudará a controlar el uso de cubiertos de plásticos. Las personas podrán encontrar los diferentes modelos del producto en las tiendas de la marca.

La compañía ha actualizado su portafolio de servicios y lo ha enfocado en los estudiantes que han retomado sus clases en los centros académicos del país. Los mismos buscan brindar nuevas opciones que logren generar un ahorro para los usuarios.

tenedor
Los cubiertos tradicionales pueden ser prohibidos en algunos eventos. | Foto: Getty Images

Modelo de negocio de D1

El modelo de negocio de D1, la cadena de supermercados colombiana, se basa en ofrecer productos de consumo diario a precios bajos, a través de una distribución eficiente y simplificación de operaciones.

D1 se enfoca en ofrecer productos a precios más bajos que la competencia, aprovechando economías de escala y un enfoque en la eficiencia operativa. Utilizan una estrategia de precios de bajo margen, pero con un volumen alto de ventas.

La quiebra de Justo & Bueno no debilitó el formato de descuento duro en el país y, por el contrario, le abrió espacio a Ísimo, un nuevo jugador que busca un pedazo de la torta de Ara y D1.
La quiebra de Justo & Bueno no debilitó el formato de descuento duro en el país y, por el contrario, le abrió espacio a Ísimo, un nuevo jugador que busca un pedazo de la torta de Ara y D1. | Foto: cortesía D1

Las tiendas D1 son más pequeñas que los supermercados tradicionales, lo que reduce los costos en infraestructura y personal.

Además, su diseño está pensado para facilitar una compra rápida y eficiente. La mayoría de los productos que venden son marcas privadas, lo que les da mayor control sobre los costos y les permite ofrecer precios más competitivos.

Hay que señalar que la marca adapta su portafolio de productos a las diferentes épocas del año con la meta de suplir las necesidades de sus clientes.

Noticias relacionadas