INDUSTRIA

Ataques del gobierno contra empresas de carbón llevan a Cerrejón a pronunciarse sobre las exportaciones a Israel

La empresa hizo un contundente rechazo a las acusaciones que se hicieron en la relatoría de la ONU, según las cuales, el 60 % del carbón que llega a Israel provienen de Colombia.

21 de julio de 2025, 2:29 p. m.
Cerrejón
Cargue de carbón en Cerrejón | Foto: Felipe Rodriguez

Un verdadero polvorín se ha desatado alrededor del carbón. No solo por los mensajes desde el gobierno, en medio de la defensa que hace el presidente Gustavo Petro a Palestina, en medio del conflicto con Israel. También entró en el escenario el informe de relatoría presentado por la ONU, según el cual, el 60 % de ese energético que entra a Israel proviene de Colombia.

El dato llevó al presidente Gustavo Petro a manifestarse en ese sentido, al señalar su molestia frente a la orden incumplida en el mismo país que gobierna, pues había emitido un decreto que prohibía la exportación de carbón a Israel.

En ese contexto, Cerrejón, la compañía minera colombiana dedicada al carbón, hizo un fuerte pronunciamiento: “rechazamos categóricamente todas las acusaciones contenidas en el informe de Relatoría de la ONU sobre Palestina, las cuales consideramos infundadas y sin sustento legal”, argumentaron.

Antonio Sanguino
Antonio Sanguino. | Foto: Juan Carlos Sierra

MinTrabajo también se fue lanza en ristre

En línea con los mensajes del presidente Petro, el Ministerio de Trabajo también salió a destapar un informe, según el cual, “más de 2 mil enfermedades son consideradas de origen laboral, entre ellas: afecciones respiratorias, neurológicas, osteomusculares, auditivas y mentales” En ese punto encajó el tema del carbón: “el Ministerio del Trabajo de Colombia manifiesta su rechazo, ante la reiterada precarización laboral que enfrentan los trabajadores del complejo carbonífero de El Cerrejón, así como a la grave, ética y jurídicamente reprochable participación de sus operadores económicos en cadenas de suministro internacionales sirviendo de combustible no solo energético, sino también bélico”.

¿Qué dijo Cerrejón?

Al respecto, también Cerrejón se manifestó. “Acerca de las denuncias sobre falta de seguridad laboral, reafirmamos que Cerrejón genera empleo digno, formal y de calidad, y cuenta con rigurosos sistemas de prevención, reporte y tratamiento de enfermedades laborales, en línea con la normativa vigente. Además, participamos de manera abierta y activa en los procesos de inspección y vigilancia liderados por las autoridades competentes”.

carbón y petróleo
carbón y petróleo | Foto: Adobe Stock

Desde la perspectiva de Cerrejón, “es Lamentable que se emitan juicios de valor y acusaciones sesgadas que afectan la reputación de miles de trabajadores que, con compromiso y profesionalismo, desempeñan su labor en una industria clave para el desarrollo económico y social de La Guajira y del país”.

La empresa minera manifestó que su posición es la de reiterar su compromiso “no solo con el bienestar de sus trabajadores, sino con la transparencia y la rendición de cuentas en sus operaciones”, concluyeron.

Noticias relacionadas