Hidrocarburos
Acipet destaca el rol del sector de hidrocarburos en la estabilidad fiscal del país
Entre 2020 y 2024, el sector representó más del 30 % de las exportaciones y aportó recursos vitales para educación, salud e infraestructura.
En medio de un panorama fiscal desafiante, la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos, Energía y Tecnologías Afines (Acipet) destacó la importancia de fortalecer el sector de hidrocarburos como pilar de la economía nacional y fuente estratégica de recursos para el Estado.
De acuerdo con cifras del gremio, entre 2020 y 2024 la industria petrolera aportó en promedio el 31 % de las exportaciones nacionales, generó el 15 % de la inversión extranjera directa y en 2024 registró regalías por 8,1 billones de pesos. Para el bienio 2025-2026, se proyecta que las regalías alcancen los 30,9 billones de pesos, recursos destinados a proyectos en infraestructura, salud, educación, ciencia y tecnología, beneficiando a regiones productoras y no productoras.

El estudio académico ‘Los retos económicos de la transición energética’, de la Universidad de los Andes, advierte que una reducción significativa del sector podría impactar negativamente el PIB, el empleo y los ingresos tributarios, subrayando su papel en la sostenibilidad de las finanzas públicas y en la seguridad energética.
“El éxito de la industria es fundamental para la generación de recursos, reduciendo la presión sobre las cuentas fiscales, impulsando el desarrollo territorial y destinando mayores montos a la inversión social, especialmente en las regiones productoras”, explicó Óscar Ferney Rincón, director ejecutivo de Acipet.
Lo más leído

Acipet reiteró que el trabajo conjunto entre Gobierno, autoridades regionales, gremios e industria es esencial para garantizar una exploración y producción responsable. Este trabajo conjunto no solo permitirá que el sector continúe siendo un aliado estratégico de la estabilidad fiscal y la autosuficiencia energética, sino que también garantizará que su impacto positivo llegue a más regiones y ciudadanos del país.