Cápsula

Un estudio revela que el consumo audiovisual en Colombia se redefine. La televisión y el streaming ahora están más presentes en los hogares

Un estudio revela que más del 80% de los colombianos utiliza el televisor tanto para ver canales tradicionales como para acceder a plataformas digitales.

16 de septiembre de 2025, 10:43 p. m.
Netflix
El televisor sigue siendo el dispositivo central para el consumo audiovisual en Colombia, ahora combinado con el acceso a plataformas de streaming. | Foto: Getty Images

El consumo de contenidos audiovisuales en Colombia atraviesa una transformación marcada por la complementariedad entre la televisión abierta y el streaming. De acuerdo con un estudio realizado en el primer semestre de 2025, el 80,19% de las personas utiliza el televisor no solo para ver canales tradicionales, sino también para acceder a plataformas digitales.

Los resultados del estudio muestran que:

  • El 80.19% de las personas usa su televisor tanto para ver canales tradicionales como plataformas de streaming.
  • El 71.65% de las personas se expone a video durante un día.
  • El 45.69% vio Televisión Abierta.
  • El 36.14% accedió a Plataformas de Video.
  • El 18.17% consumió TV por Suscripción.

El informe también señala que el televisor se mantiene como el dispositivo más relevante con un 49,3% de preferencia, seguido por el smartphone con un 42,3%, lo que confirma la importancia del consumo multiplataforma.

Es una forma de entretenimiento y diversión sin tener que gastar un peso de más.
El computador se mantiene como una alternativa clave para acceder a contenidos digitales y complementar la experiencia audiovisual. | Foto: Getty Images

El estudio también destaca que, en el caso de los niños, el 45.68% de quienes tienen entre 4 y 11 años consumen contenidos en compañía, lo que demuestra que la experiencia audiovisual sigue siendo social y compartida.

“Nuestro compromiso es entregar al mercado información precisa y confiable que permita a anunciantes, medios y creadores tomar mejores decisiones. Entender cómo y dónde se consumen los contenidos es clave para conectar con las audiencias de hoy y del futuro”, concluyó Carolina Ibargüen, CEO de Kantar IBOPE Media Colombia y Ecuador.

Este panorama evidencia la necesidad de comprender el ecosistema audiovisual en su conjunto, teniendo en cuenta tanto la televisión como el entorno digital, para entender mejor las dinámicas de las audiencias colombianas.