Cápsulas

SuperSubsidio anunció más de 50 mil millones de pesos para subsidios de vivienda rural y urbana

Los recursos ascienden a 8.370 millones de pesos en el componente urbano y 41.664 millones en la componente rural.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

27 de octubre de 2025, 4:28 p. m.
Las entidades financieras deben reevaluar el acceso a vivienda con crédito hipotecario y con leasing.
SuperSubsidio anunció apoyos para subsidios de vivienda | Foto: Adobe stock - Cortesía

La Superintendencia de Subsidio Familiar (SuperSubsidio), en conjunto con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, anunció la redistribución de más de $ 50 mil millones en subsidios de vivienda, destinados a beneficiar a familias de zonas rurales y urbanas del país.

El monto total corresponde a recursos que no habían sido asignados en años anteriores: $ 8.370 millones para el componente urbano (remanentes entre 2020 y 2023) y $ 41.664 millones para el componente rural (remanentes entre 2010 y 2023).

La medida se formalizó mediante una resolución conjunta que define los criterios y la metodología para la distribución de estos fondos. Según las normas, las Cajas de Compensación Familiar tendrán un plazo de 30 días calendario para asignar los recursos a las familias beneficiarias.

La tecnología ahora también es clave para todo el proceso de gestión en el sector hipotecario. foto: 123RF
Una vez expedida la resolución, las Cajas de Compensación Familiar contarán con 30 días calendario para realizar la distribución de los recursos | Foto: El País

De acuerdo con la superintendente nacional, Sandra Viviana Cadena, el propósito de esta redistribución es garantizar una entrega “adecuada, equitativa y justa”, que contribuya al acceso a una vivienda digna.

El proceso fue desarrollado a través de mesas técnicas, jurídicas y financieras entre ambas entidades, con el fin de asegurar una gestión transparente y equitativa de los subsidios. Estas acciones buscan fortalecer la política de vivienda durante la vigencia 2025 y avanzar en la eficiencia del uso de los recursos públicos.