Cápsula
Reportan cuarto ataque con explosivos a la línea férrea del Cerrejón en menos de dos meses
Afortunadamente no se reportaron víctimas, pero hay preocupación por la seguridad de la zona.
![Minería y futuro energético: oportunidades y desafíos para Colombia](https://www.semana.com/resizer/v2/Q24BVCJSDZHYXH4JBEZO7NIVPM.jpg?auth=2fbc0d49c8b2c2a2446ca11153e0b7744e5774939e4b6fd829ee79ea560c99c4&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
En la noche del 3 de febrero de 2025, a las 21:05 horas, en el kilómetro 78 del municipio de Uribia, la línea férrea del Cerrejón recibió un cuarto ataque con explosivos en menos de dos meses. La empresa condenó enérgicamente el atentado y alertó por la alarmante escalada de violencia que pone en riesgo la seguridad y estabilidad de La Guajira.
Si bien no se reportaron víctimas, los daños a la infraestructura están siendo evaluados. “Estos ataques no solo atentan contra Cerrejón, sino que también afectan la movilidad, la seguridad de las comunidades y el desarrollo económico de la región. La continuidad de estos actos de violencia socava la confianza y frena el progreso que La Guajira y el país necesitan”, reiteró la minera en un comunicado.
![Atentado en Cerrejón La Guajira](https://www.semana.com/resizer/v2/XAHC2SH4NJCX3MMTADE52FF7IQ.jpg?auth=954cff3bde65cd972d2c9f66ad4458df80f19f364854bda09584da6a01654319&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
La empresa también hizo un llamado urgente para que se intensifiquen las acciones que permitan identificar y llevar ante la justicia a los responsables, al tiempo que reiteró su compromiso con La Guajira y con las comunidades vecinas.
El Cerrejón es una de las minas de carbón a cielo abierto más grandes del mundo, pues se extiende por aproximadamente 69.000 hectáreas. Es conocido por su producción significativa de carbón térmico, con más de 32 millones de toneladas anuales. Su operación está integrada, abarcando desde la extracción del carbón hasta su transporte ferroviario y embarque en Puerto Bolívar (Uribia, La Guajira).