Cápsula

Nuevo proyecto solar en la costa Caribe busca reducir más de mil toneladas de CO₂ al año

Promigas, Surtigas y Petromil firmaron un acuerdo para instalar un sistema fotovoltaico de 1,4 MWp que abastecerá plantas y puntos de servicio en la región.

27 de agosto de 2025, 6:51 p. m.
Panel solar fotovoltaico Tepuy, de EPM
El sistema fotovoltaico contará con cerca de 2.300 paneles solares instalados en plantas y techos de la Costa Caribe. | Foto: Cortesía EPM

En Cartagena fue presentado un nuevo proyecto de energía solar que apunta a fortalecer la transición energética en la Costa Caribe.

Promigas, a través de su filial Surtigas, y el Grupo Petromil anunciaron la puesta en marcha de un sistema fotovoltaico que abastecerá plantas de almacenamiento de combustibles y algunos puntos de servicio al público.

El proyecto tendrá una capacidad instalada de 1,4 megavatios pico (MWp), con 1.860 paneles solares en piso y 433 en techos.

Según cálculos de las empresas participantes, permitirá evitar la emisión aproximada de 1.017 toneladas de CO₂ anuales, cifra equivalente a la capacidad de absorción de 44 hectáreas de bosque.

El mercado de carbono ha sido una de las respuestas recientes a la deforestación en el mundo.
El nuevo proyecto solar evitará la emisión de más de mil toneladas de CO₂ al año, contribuyendo a reducir la huella de carbono en la costa Caribe. | Foto: Getty Images

El plan se enmarca en la estrategia de diversificación de la matriz energética y en la búsqueda de reducir la huella de carbono de las operaciones en el sector hidrocarburos.

“Las energías renovables son un complemento clave al gas natural para avanzar en la transición energética y ofrecer tarifas más competitivas a las industrias”, señaló Santiago Mejía, gerente general de Surtigas, durante el anuncio.

Por su parte, Fernando Ardila, presidente del Grupo Petromil, destacó que esta iniciativa constituye un paso estratégico en la adopción de fuentes más limpias dentro de la operación de la compañía.

De acuerdo con Promigas, este proyecto hace parte de una apuesta regional por soluciones de baja intensidad de carbono que respondan a las necesidades energéticas de clientes industriales y comerciales en la costa Caribe.