Cápsula

Mercado Libre reporta crecimiento de 33% en Pymes durante el 2025

La digitalización se consolida como una herramienta clave para miles de pequeños negocios en Colombia, que encuentran en los marketplaces una vía de crecimiento y formalización

4 de julio de 2025, 4:58 p. m.
A medida que estas plataformas continúan ganando terreno, la conveniencia y las opciones de compra se expanden.
Las ventas digitales, una tendencia en crecimiento entre las pymes colombianas que apuestan por el comercio electrónico como su principal canal de ingresos. | Foto: Getty Images

En medio de un panorama económico donde las pequeñas y medianas empresas (pymes) representan el 99,5 % del tejido empresarial y generan el 79% del empleo formal, el comercio digital continúa fortaleciéndose como una vía de desarrollo. Según datos reportados por una de las principales plataformas de comercio electrónico del país, en el último año se registró un crecimiento del 33 % en la participación de pymes dentro de su ecosistema, con más de 2.500 nuevos vendedores integrándose mensualmente.

Esta tendencia refleja un cambio en el modelo de negocio de muchas pequeñas empresas, que ven en los canales digitales no solo una alternativa, sino su principal fuente de ingresos. De hecho, se estima que el 70 % de las pymes activas en plataformas digitales no cuentan con tienda física, y más del 50 % de sus ventas se realizan en línea.

Electrodomésticos, tecnología y productos para el hogar son las categorías más representativas de este crecimiento. Además de ampliar su alcance, las pymes que operan digitalmente acceden a herramientas logísticas y de pago que antes eran exclusivas de grandes empresas, como entregas en 24 horas, soluciones financieras y campañas personalizadas.

Mercado Libre apareció en 1999 y fomentó el comercio electrónico en el continente.
Mercado Libre apareció en 1999 y fomentó el comercio electrónico en el continente. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

El gerente general de Mercado Libre para Colombia y Venezuela, Dómenico Barbato opino sobre este tema: “Hoy en día, el verdadero poder de las pymes no está en su tamaño, sino en su capacidad para reinventarse todos los días utilizando la tecnología. En Mercado Libre le estamos apostamos a las pymes como motor de desarrollo del país, alineado a nuestro propósito de democratizar el comercio electrónico y mejorar la vida de millones de personas en Colombia”

Uno de los casos destacados es el de Team Bear, una pyme de Ibagué que ha logrado expandir su mercado gracias a la visibilidad digital. Su fundador, Andrey Velásquez, destaca cómo la digitalización les permitió conectar con clientes en todo el país, un objetivo que parecía inalcanzable cuando comenzaron.

El avance de estas empresas en el entorno digital no solo impulsa su crecimiento individual, sino que refuerza su papel como columna vertebral de la economía colombiana.