Cápsulas

Más de 500 mipymes participaron en el espacio ‘Xposible Crecer’ para fortalecer su crecimiento empresarial

El evento reunió a líderes y directivos de pequeñas y medianas empresas en jornadas de aprendizaje, talleres y conferencias enfocadas en estrategia, sostenibilidad y cultura organizacional.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

30 de octubre de 2025, 4:33 p. m.
Más de 500 empresarios participaron en talleres de estrategia, sostenibilidad y liderazgo en Xposible Crecer 2025.
Más de 500 empresarios participaron en talleres de estrategia, sostenibilidad y liderazgo en Xposible Crecer 2025. | Foto: Colsubsidio

Más de 500 micro, pequeñas y medianas empresas de distintos sectore participaron en la tercera edición de Xposible Crecer 2025, un encuentro empresarial impulsado por Colsubsidio, que tuvo como objetivo brindar herramientas prácticas para fortalecer la gestión, la sostenibilidad y el crecimiento de las MiPymes en Colombia.

Durante la jornada, líderes empresariales participaron en talleres especializados y conferencias enfocadas en resolver desafíos reales de negocio. La metodología aplicada se centró en acompañar a las empresas en la construcción de planes de acción concretos y medibles, con metas, responsables y estrategias definidas. En total, se desarrollaron más de 10 talleres prácticos y se generaron cerca de 450 alianzas estratégicas entre los participantes, lo que refleja la importancia de estos espacios para la articulación empresarial.

Empresas
El encuentro reunió a expertos nacionales e internacionales en torno al crecimiento empresarial sostenible. | Foto: Getty Images

El evento contó con la participación de reconocidos conferencistas internacionales como Verne Harnish, experto en liderazgo y escalamiento organizacional. También estuvo presente María Emilia Correa, cofundadora de Sistema B y referente latinoamericana en sostenibilidad, presentó “Redefiniendo el éxito: el paradigma de las empresas de triple impacto”, invitando a los empresarios a repensar la rentabilidad desde la creación de valor social y ambiental. El cierre estuvo a cargo del italiano Giuseppe Stigliano, experto en marketing y coautor junto a Philip Kotler, con la charla El futuro ya no es lo que era sobre cómo construir vínculos auténticos con los consumidores en la era de la inteligencia artificial.

Desde su creación en 2023, esta iniciativa ha capacitado a más de 1.800 empresarios, consolidándose como una plataforma de aprendizaje colaborativo que impulsa la transformación del tejido empresarial colombiano. Además, promueve una visión integral del desarrollo, en la que el crecimiento económico se acompaña de prácticas responsables y sostenibles.