Cápsulas

La preocupación por un contrato en Ecopetrol para comercializar energía

Se trata de un proceso que se publicó el 31 de julio y se terminará el 14 de agosto.

6 de agosto de 2025, 6:51 p. m.
ECOPETROL FACHADA
Sede de Ecopetrol BOGOTA AGOSTO FOTO : GUILLERMO TORRES / REVISTA SEMANA | Foto: Guillermo Torres

Una convocatoria pública que se abrió en el último día del mes de julio ha generado preocupación por cuenta de que hay un contrato vigente con la empresa pública Gecelca y no hay claridad sobre la posibilidad de incluir a una empresa privada.

Dicho proceso es para el negocio de comercialización de energía en el país por lo que la lupa está puesta en las decisiones que se tomen después del 14 de agosto, cuando el proceso culmine. El 8 de septiembre se divulgará el resultado de la convocatoria.

Al frente del tema estaría el vicepresidente ejecutivo de transición energética, Bayron Triana, quien no se ha referido públicamente a este tema para responder a quienes tienen dudas sobre lo que ocurrirá si el contrato se le entrega a una empresa privada.

Los cuestionamientos que se han hecho están orientados a que si el acuerdo actual va a cumplir 10 años por qué se quiere entregar al sector privado y cuáles son las motivaciones para hacerlo.

Este tema ha generado suspicacia en la Casa de Nariño al considerar que es extraño que se quiera o se pueda entregar el negocio a un privado. El presidente Gustavo Petro ha pedido hacerle seguimiento al tema para que no haya problema alguno en el futuro. Se desconoce si el mandatario ha tenido conversaciones con las directivas de Ecopetrol para tocar este asunto.

La convocatoria dice lo siguiente:

Ecopetrol S.A. está interesado en recibir manifestación de interés para prestar el Servicio de Comercialización de energía para atender parte del portafolio de la demanda no regulada del Grupo Ecopetrol, en este sentido y con el fin de promover la competencia y contar con la mayor participación de agentes, Ecopetrol distribuirá parte de su demanda no regulada en tres (3) segmentos para atender las fronteras comerciales, así: ​

  • Segmento 1: atención de demanda mensual ~105GWh.​
  • Segmento 2: atención de demanda mensual ~45GWh.​
  • Segmento 3: atención de demanda mensual ~20GWh.​

​No obstante, Ecopetrol, en virtud de las ofertas que reciba, se reserva el derecho de asignar o distribuir las fronteras y demanda de la manera que considere más costo eficiente para su portafolio.​

Cada uno de los segmentos estará dirigido a la participación de agentes con las siguientes características específicas:​

  • Segmento 1: agentes que cuenten con una Capacidad de Respaldo de Operaciones en el Mercado de compra - CROM mínimo, para un horizonte de 60 meses contados a partir de abril 2025, mayor o igual a 210 GWh-mes. ​
  • Segmento 2: agentes que cuenten con un CROM de compra mínimo, para un horizonte de 60 meses contados a partir de abril 2025, entre 90 y 209 GWh-mes.​
  • Segmento 3: agentes que cuenten con un CROM mínimo, para un horizonte de 60 meses contados a partir de abril 2025, entre 40 y 89 GWh-mes.​

Noticias relacionadas