Cápsula
Gobernación del Valle y la Cooperación Suiza anuncian una alianza para reducir el desempleo juvenil
Con la iniciativa le apuestan a garantizar programas formativos que se alineen con las demandas del mercado laboral
![Desempleo](https://www.semana.com/resizer/v2/HUETHFAIDVDLZPJHGH5LKUMFFE.jpeg?auth=4c4994a205564ed00a2be4f1c4992d7c217256b7d2e25e9e804f4bf1d08990ea&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Para acelerar la tendencia de disminución del desempleo en la región, la Gobernación del Valle, a través de Swisscontact, facilitador del programa Colombia + Competitiva, financiado por el Programa de Cooperación y Desarrollo económico (SECO) del gobierno suizo, en sinergia con los empresarios de la región, firmarán una alianza el próximo lunes 24 de febrero para participar en el modelo de formación dual que une al sector privado, la academia y la cooperación internacional. Esto con el fin de garantizar una educación pertinente, respondiendo a las necesidades específicas requeridas en el mercado laboral.
El modelo ha sido ejecutado con éxito en Suiza, donde el 66 % de los jóvenes que terminan la educación ofrecida, tienen la posibilidad de acceder a un aprendizaje práctico y directo en empresas con alta empleabilidad. Por su lado, lo que se busca en Colombia es replicar esta misma experiencia.
“El éxito del modelo suizo de educación dual radica en su pertinencia: formación alineada con las necesidades del sector productivo. A través de la cooperación, Suiza impulsa este enfoque, que no solo fortalece la empleabilidad de los jóvenes, sino que también contribuye a la competitividad empresarial”, afirma Eric Mayoraz, embajador de Suiza en Colombia.
En el marco de la firma de la alianza también se presentarán los resultados del piloto de formación dual y se realizará el reconocimiento de la primera cohorte de 60 estudiantes que participaron del modelo implementado en las empresas Ingenio Mayagüez, Ingenio Riopaila-Castilla, Colombina y Harinera del Valle.
Lo más leído
Diego Fernando Arboleda, uno de los participantes del piloto, expresa: “Aprender con el modelo dual me ayudó a mejorar mis habilidades, entender mejor el trabajo y aportar más a la empresa. Ahora me siento listo para emprender nuevos retos en el sector”.