Cápsulas
Formación internacional busca fortalecer las competencias de profesionales con discapacidad
Una alianza entre instituciones académicas y financieras busca fortalecer las habilidades directivas de 25 profesionales iberoamericanos con discapacidad, en un espacio de formación accesible y sin barreras.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Con el propósito de fomentar la inclusión y promover el desarrollo de liderazgo en el ámbito empresarial, Banco Santander, Fundación Universia e IE University lanzaron el programa “Santander Líderes para la Inclusión Global”, una iniciativa dirigida a 25 profesionales con discapacidad provenientes de siete países iberoamericanos: España, Chile, Uruguay, México, Argentina, Perú y Colombia.
El programa se llevará a cabo del 20 al 24 de abril de 2026 en la IE Tower, campus vertical de IE University en Madrid. Los seleccionados participarán en una experiencia formativa integral que incluirá sesiones presenciales, talleres prácticos y actividades colaborativas orientadas al liderazgo, la innovación y la inclusión.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 27 de noviembre de 2025, y está dirigida a profesionales con formación universitaria y entre cinco y diez años de experiencia laboral. Los participantes contarán con una beca completa que cubrirá transporte, alojamiento y todos los apoyos necesarios para garantizar la accesibilidad y la igualdad de condiciones durante la formación.
El proyecto refuerza la labor de Fundación Universia en la promoción del talento con discapacidad dentro del mundo empresarial, y consolida la apuesta de IE University por crear espacios educativos globales y diversos.
La institución, reconocida internacionalmente por la calidad de sus maestrías y su enfoque interdisciplinar, proporcionará un entorno académico donde la tecnología y las humanidades se integran en la formación de líderes con impacto social.
De esta manera, “Santander Líderes para la Inclusión Global” se presenta como una oportunidad para impulsar el liderazgo inclusivo en Iberoamérica, fortaleciendo las competencias de quienes buscan transformar sus entornos profesionales.






