Cápsulas
Esta es la inversión global que busca transformar la empleabilidad juvenil en Colombia
La fundación Citi eligió a Generation como beneficiaria del Desafío Global de Innovación 2025 para fortalecer la formación tecnológica y mejorar la inserción laboral de jóvenes con bajos ingresos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En medio de un panorama desafiante para el empleo juvenil en Colombia, la Fundación Citi anunció que la organización sin fines de lucro Generation fue seleccionada como beneficiaria del Desafío Global de Innovación 2025, una iniciativa internacional que promueve soluciones innovadoras para mejorar las oportunidades laborales de los jóvenes.
El proyecto, que contempla una inversión total de USD 25 millones distribuidos entre 50 entidades en el mundo, busca fortalecer la empleabilidad en comunidades de bajos ingresos. En el caso colombiano, Generation recibirá USD 500.000 para expandir sus programas de formación en habilidades tecnológicas, con el objetivo de alcanzar una tasa de inserción laboral superior al 80% entre sus participantes.
De acuerdo con cifras del DANE, en el país más de 2,4 millones de jóvenes no estudian ni trabajan, y la tasa de desempleo juvenil se mantiene en 15,3%. Según el Foro Económico Mundial, el 63% de los empleadores considera que este desajuste sigue siendo una barrera clave para la contratación.

En Colombia, Generation trabaja en la capacitación de jóvenes en áreas de alta demanda como desarrollo Java Full-Stack y soporte de TI, con la meta de mejorar su acceso a empleos de calidad y contribuir al crecimiento económico del país.
“Mientras los jóvenes continúan enfrentando persistentes barreras para acceder al empleo, empoderar a esta nueva generación con habilidades relevantes y oportunidades significativas es fundamental”, señaló Edward Skyler, director de Servicios Empresariales y Asuntos Públicos de Citi.
Por su parte Catalina García, directora de Generation en Colombia y de crecimiento para América Latina, afirmó: “Estamos muy entusiasmados de haber sido seleccionados y ser parte del Desafío Global de Innovación de Citi Foundation. En un contexto donde la economía y el mercado laboral evolucionan a gran velocidad, es fundamental ofrecer oportunidades de formación y empleo que respondan a las nuevas demandas del mundo laboral".
El programa se desarrollará durante dos años y ofrecerá a las organizaciones seleccionadas una red global de aprendizaje para compartir experiencias y mejores prácticas. Las iniciativas financiadas también abordarán la formación en inteligencia artificial, orientación profesional y apoyo al emprendimiento.
