Cápsula
Empresas colombianas fortalecen la economía circular con resultados tangibles en reciclaje e inclusión
Más de 214 mil toneladas de residuos han sido reincorporadas al ciclo productivo gracias a una articulación nacional que involucra empresas, recicladores y transformadores.

Con un balance de impacto ambiental, social y económico, el programa Visión Circular Andi —anteriormente conocido como Visión 30/30— presentó sus resultados más recientes, destacando la reincorporación de más de 214.000 toneladas de envases y empaques al ciclo productivo nacional.
Este esfuerzo colectivo reúne a más de 380 empresas de distintos sectores, 148 gestores y 57 organizaciones de recicladores en 228 municipios del país. La iniciativa busca acelerar la transición hacia un modelo de economía circular en Colombia, bajo criterios de sostenibilidad, innovación y participación territorial.
Uno de los logros más visibles del programa ha sido la creación de una red que involucra a recicladores de oficio, empresas transformadoras y gestores locales, permitiendo que residuos como papel, cartón, plásticos, vidrio y metales no terminen en rellenos sanitarios ni en cuerpos de agua.

En términos de innovación, se han impulsado 24 proyectos con una inversión conjunta que supera los 2.000 millones de pesos, además de un fondo internacional que financia iniciativas con resultados medibles en reducción de materiales vírgenes y diseño sostenible. Bajo este esquema, se han reciclado 901 toneladas de materias primas y reducido casi 2.000 toneladas de sustancias peligrosas.
Lo más leído
El programa también apuesta por la inclusión social. En zonas vulnerables y marino-costeras como Buenaventura, Cartagena y la Comuna 18 de Cali, se han implementado estrategias que dignifican el trabajo de los recicladores, fortalecen la economía local e involucran a la comunidad en la separación y gestión de residuos.
Pese a los avances, los desafíos regionales persisten. “Solo en América Latina, la tasa de reciclaje sigue siendo del 6 %. Transformar esa realidad es una tarea de todos”, señaló Mónica Villegas, directora del programa.