Cápsula

El consumo digital redefine al usuario colombiano: ‘streaming’, videojuegos y compras en línea marcan tendencia

Un estudio sobre hábitos de consumo revela cómo se transforman las preferencias de los colombianos en el entorno digital.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

21 de octubre de 2025, 5:45 p. m.
Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), este sector experimentó un crecimiento notable del 26,7 %, en 2024
El 'streaming', el comercio electrónico y los videojuegos se consolidan como los principales espacios de interacción digital entre los colombianos. | Foto: 123 Rf

En un entorno donde los hábitos digitales evolucionan a gran velocidad, un reciente estudio de medición de audiencias y comportamiento del consumidor, realizado por Target Group Index, ofrece una radiografía detallada del colombiano conectado. Los resultados evidencian un crecimiento sostenido del streaming, el gaming y el comercio electrónico, así como diferencias marcadas en el uso de internet según el nivel socioeconómico.

El informe, basado en más de 6.000 encuestas representativas, muestra que el 29 % de los usuarios dedica entre 30 minutos y hora y media diaria al consumo de vídeo, mientras que un pequeño grupo (1,5 %) supera las cinco horas. Los géneros más populares son la acción y la aventura, seguidos por la ciencia ficción, el terror y los contenidos de crimen.

En el caso del gaming, el estudio identifica una comunidad diversa y activa: uno de cada seis colombianos juega todos los días. Las principales razones para adquirir un videojuego son la calidad gráfica (27,2 %), el precio (26 %) y las reseñas de otros usuarios (16,4 %).

Las herramientas digitales han tomado un rol fundamental para facilitar la gestión de la plata. Las billeteras digitales se han convertido en un aliado para las personas y los negocios en el manejo de sus finanzas.
Las herramientas digitales han tomado un rol fundamental para facilitar la gestión de la plata. Las billeteras digitales se han convertido en un aliado para las personas y los negocios en el manejo de sus finanzas. | Foto: 123 Rf

El comercio electrónico también mantiene su crecimiento. Durante el último mes, más de 13.000 personas hicieron clic en anuncios digitales. La billetera electrónica se posiciona como el método de pago más usado (24,6 %), y entre los principales factores de decisión destacan la rapidez en la entrega (27,2 %) y la facilidad de navegación en las plataformas (24,6 %).

Por su parte, los resultados sobre navegación digital revelan que los estratos medios (2 y 3) son los que más tiempo pasan conectados, con un promedio de casi 1.800 minutos mensuales, mientras que los estratos altos (5 y 6) registran 427 minutos.

Según expertos en medición de audiencias, estos datos permiten comprender mejor las dinámicas del consumidor colombiano y adaptarse a un entorno mediático cada vez más fragmentado y exigente.