Cápsula

Colombia y Suecia lanzan nuevo programa para fortalecer la minería sostenible a pequeña escala

El programa busca generar una reflexión estratégica entre actores públicos, privados y sociales, para promover prácticas de minería responsable en Colombia.

27 de mayo de 2025, 4:48 p. m.
Más de 100 millones de personas en el mundo derivan su sustento de la minería artesanal y a pequeña escala.
Más de 100 millones de personas en el mundo derivan su sustento de la minería artesanal y a pequeña escala. | Foto: AFP

En el foro ‘Avanzando hacia una minería más responsable y competitiva en Colombia’, se anunció el lanzamiento de la iniciativa regional Minería Americana más responsable y sostenible (MARS), tras un convenio de cooperación con NIR y el respaldo de Suecia.

La iniciativa tendrá vigencia hasta el 2027 y tiene como objetivo promover prácticas de minería responsable con miras a la transición energética en países como Argentina, Bolivia, Perú y Colombia.

Además, contribuirá con el intercambio de experiencias entre Colombia y el país nórdico, dando como resultado una estrategia centrada en la minería formal de pequeña escala y el desarrollo responsable del cobre

“NIR y su equipo tienen una larga trayectoria de cooperación con Colombia. Con el lanzamiento de MARS —nuestra alianza multiactor por la responsabilidad en la minería— estamos apoyando acciones concretas para hacer de la minería a pequeña escala un motor competitivo del desarrollo local”, afirmó Henrik Hallgren, director del Programa MARS, Consejo Internacional de la Industria Sueca - NIR.

Helena Storm
Helena Storm, Embajadora de Suecia en Colombia. | Foto: Helena Storm

Por su parte, Helena Storm, embajadora de Suecia, señaló que para ese país es una prioridad contar con aliados para avanzar hacia el desarrollo sostenible.

Con la apertura del capítulo Colombia del programa MARS, se abre la oportunidad de realizar un plan de acción en favor del papel estratégico del país en la transición energética global y regional, así como la importancia de fomentar prácticas mineras sostenibles y competitivas. “Solo a través del trabajo en equipo es posible construir un futuro minero responsable guiado por criterios ESG”, indicaron.