Cápsula
Colombia gana protagonismo regional en servicios profesionales con nuevo modelo operativo
Nueve países de América Latina integran operaciones bajo una estructura colaborativa que posiciona a Colombia como centro estratégico para enfrentar retos económicos, regulatorios y tecnológicos.

Una nueva estructura operativa entre las firmas de BDO en América Latina marca un hito en la forma de atender los desafíos empresariales de la región. Las oficinas de Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Venezuela consolidaron una alianza que les permitirá operar de manera integrada, compartiendo estándares, conocimiento y recursos técnicos.
La iniciativa busca ofrecer respuestas más ágiles y coordinadas frente a un entorno regional marcado por la transformación digital, la presión regulatoria y nuevas exigencias en sostenibilidad. Bajo este esquema, Colombia se convierte en el eje estratégico del modelo, liderando procesos clave y articulando la implementación de mejores prácticas.
El nuevo enfoque se distingue por una gestión colaborativa que mantiene la autonomía legal de cada firma local, pero que adopta plataformas tecnológicas comunes y objetivos estratégicos compartidos. Esto permitirá atender con mayor eficacia a clientes con operaciones en varios países y desarrollar proyectos regionales en sectores como infraestructura, energía, salud y servicios financieros.

“Operar como una sola firma en distintos países no es solo una decisión administrativa; es estrategia para responder mejor al entorno económico de Centro y parte de Latinoamérica, que demanda respuestas ágiles, técnicas y consistentes en distintos frentes, desde la regulación financiera hasta la transformación digital”, afirmó Diego Quijano, CEO de BDOInteraméricas.
Lo más leído
En 2024, la operación en Colombia registró un crecimiento del 24%, uno de los más altos de la región, lo que refuerza su papel como centro regional. Con presencia en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, y cerca de mil colaboradores, el país se proyecta como una plataforma clave para impulsar eficiencia y reducir riesgos en el marco de esta integración latinoamericana.