FINANZAS

Bre-B, con una acogida masiva. BanRepública confirma el número de llaves inscritas en el sistema de pagos inmediatos

Desde el 14 de julio se abrió la ventana para el registro.

2 de agosto de 2025, 12:29 a. m.
Según el Emisor, 20 millones de llaves han sido inscritas | Foto: Logo

En solo 3 semanas, desde el Banco de la República dio el arranque en la llamada Zona Bre-B, empezó la carrera por hacer ese trámite que facilitará la vida financiera a los colombianos.

Según el Emisor, 20 millones de llaves han sido inscritas, la mayoría de ellas, el 97 %, de personas naturales.

Las estadísticas presentadas por el Banco, al finalizar el mes de julio, dan cuenta de que el celular es la llave más popular, pues tiene un 32 %; seguida de un código alfanumérico, con 27 %, y el documento de identidad, con 23 %.

En la ola se han montado cooperativas, para un total de 171 entidades financieras conectadas al sistema, confirmó el Emisor.

El Banco manifestó que de esa manera avanza el que llamó “primer hito” para habilitar el sistema de pagos inmediatos en Colombia.

Ana María Prieto, directiva del Emisor, explica que el nuevo sistema de pagos inmediatos busca reducir el uso de efectivo y fomentar la formalidad de los pequeños comercios.
Ana María Prieto. Sistema de pagos inmediatos. | Foto: guillermo torres-semana

Para septiembre, mes para el cual ya habrá avanzado mucho más el registro de llaves, se habilitará la posibilidad de realizar pagos y transferencias usando las Llaves.

Las 20 millones de llaves registradas están vinculadas a cerca de 11 millones de medios de pago y a más de ocho millones de clientes del sistema financiero, indica el Banco.

Ana María Prieto, directora de Sistemas de Pago del Banco de la República, afirmó que Bre-B es el sistema de transferencias que une a todo un país y desde el Banco de la República estamos orgullosos del avance que hemos logrado en apenas tres semanas desde la apertura del DICE (Directorio Centralizado), uno de los dos módulos que conforman Bre-B”, declaró.