Cápsula

BID hace su primera emisión de un bono social en pesos colombianos. La destinará a impulsar el financiamiento de pymes

La nueva emisión, por 100.000 millones de pesos, financia proyectos sociales y busca incentivar la formalización y el crecimiento del sector productivo.

16 de septiembre de 2025, 6:44 p. m.
Directivos y representantes celebran en la Bolsa de Valores de Colombia la emisión del primer bono social en pesos destinado a financiar proyectos de pymes.
Directivos y representantes celebran en la Bolsa de Valores de Colombia la emisión del primer bono social en pesos destinado a financiar proyectos de pymes. | Foto: Bolsa de Valores

Colombia dio un paso significativo en su mercado de capitales con la emisión del primer bono social en moneda local por parte de un banco multilateral de desarrollo. La operación, valorada en COP 100.000 millones con vencimiento a tres años, tiene como objetivo canalizar recursos hacia proyectos que favorecen a las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Fue realizada bajo el Marco de Deuda Sostenible de BID Invest en la categoría social y contó con la participación de inversionistas como compañías de seguros, quienes acumularon el 75.1 %, fondos de inversión 8.5%, fideicomisos y consorcios 4.7 % y otras personas jurídicas 7.0 %. Credicorp actuó como agente colocador y Pérez Llorca, Gómez Pinzón como asesores legales en la operación.

Una de las ventajas señaladas por analistas es que al estar denominada en pesos, la emisión reduce el riesgo cambiario para quienes participen y facilita que los fondos lleguen a empresas locales sin los filtros que imponen las divisas extranjeras.

Empresas del Valle pueden participar de la convocatoria Elevara. Foto: Especial para El País.
El primer bono social en pesos en Colombia, está orientado a fortalecer el financiamiento de pymes. | Foto: El País

Para alcanzar esta operación, se registró previamente un programa de deuda ante la Superintendencia Financiera del país. También participaron actores del mercado como agentes colocadores y asesores legales.

Por su parte, Andrés Restrepo Montoya, gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia, indicó: “La emisión del primer bono social en moneda local por parte de un banco multilateral en desarrollo marca un hito para el mercado de capitales colombiano. Desde la Bolsa de Valores de Colombia celebramos esta operación porque no solo amplía las alternativas de inversión, sino que también canaliza recursos hacia las pequeñas y medianas empresas, que son clave para el crecimiento económico y la generación de empleo formal en el país.”

El fortalecimiento de las pymes es visto por muchos como clave para la generación de empleo formal y como motor de la economía, especialmente en contextos en los cuales dichas empresas suelen afrontar barreras de acceso al crédito y riesgos asociados a la informalidad. Este tipo de emisiones se considera una vía para diversificar las herramientas de financiamiento y estimular nuevos proyectos con impacto social.