Cápsula

Bajan los desistimientos de compra de vivienda en Bogotá y Cundinamarca: más hogares cerca del sueño del techo propio

Entre las localidades que registraron mayores ventas están Suba, Fontibón y Puente Aranda.

29 de abril de 2025, 11:12 p. m.
La vivienda de interés social mantiene su atractivo para los inversionistas por su alta demanda y los subsidios disponibles, mientras que la de mayor valor se beneficia por las menores tasas de interés.
La vivienda de interés social mantiene su atractivo para los inversionistas por su alta demanda y los subsidios disponibles, mientras que la de mayor valor se beneficia por las menores tasas de interés. | Foto: iStock

De acuerdo con los datos de sistemas de información Coordenada Urbana, entre los meses de enero y marzo del 2025, Bogotá y los municipios de Cundinamarca registraron una significativa reducción en el número de hogares que desistieron al comprar viviendas nuevas, alcanzando una cifra menor en comparación con los últimos dos años.

En Bogotá, los desistimientos cayeron un 14 %, mientras que en Cundinamarca la disminución fue del 52 %.

En este sentido, los hogares bogotanos compraron 8.523 unidades de vivienda, con un valor de inversión de 2,6 billones de pesos.

Así mismo, las cinco localidades que registraron mayores ventas fueron: Suba con 2.307 unidades, Fontibón con 1.806 y Puente Aranda con 640.

También se realizará un proyecto de vivienda.
A nivel departamental, se comercializaron 3.663 unidades de vivienda con un valor de inversión cercano a los 950 mil millones de pesos. | Foto: Alcaldía de Cali

“Desde Camacol Bogotá y Cundinamarca vemos que estos resultados, sumados a un positivo contexto de tasas de interés hipotecarias, abonan la recuperación del sector en la ciudad en los próximos trimestres, luego de dos años en los que los desistimientos fueron uno de los problemas más críticos. Hoy, los programas de vivienda del Distrito como Reactiva tu Compra, Oferta Preferente y Reduce tu Cuota han sido fundamentales para recuperar la confianza de los compradores y lograr su cierre financiero efectivo”, Edwin Chiriví, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca.

Así mismo, Chiriví manifiesta que este resultado es favorable y responde a los efectos positivos de los programas de Administración Distrital en el Plan Mi casa en Bogotá que ofrecía más de 8.000 subsidios, permitiendo que varios hogares lograrán un cierre financiero y la oportunidad de acceder a una vivienda propia.