Cápsula
Agroexpo 2025 celebra medio siglo de tradición rural con una apuesta por la sostenibilidad y la innovación
La feria agropecuaria más importante de América Latina abre sus puertas del 9 al 20 de julio en Bogotá.

Con un homenaje al campo colombiano y su evolución a lo largo de cinco décadas, fue presentado en Corferias el lanzamiento oficial de Agroexpo 2025, la feria agropecuaria más importante de América Latina, que este año se llevará a cabo del 9 al 20 de julio en Bogotá.
El evento, que contará con más de 600 expositores, 3.000 animales en pie, 23 pabellones y una agenda de 1.400 actividades, espera recibir a más de 200.000 visitantes en sus 12 días de programación.
Durante la jornada de apertura, representantes del sector agroproductivo, creadores de contenido y autoridades institucionales compartieron reflexiones sobre los desafíos y transformaciones del agro en Colombia.
Uno de los focos centrales será la sostenibilidad, con experiencias agroecológicas que han logrado reducir costos e incrementar la productividad sin uso de químicos, como lo señaló Álvaro Palacios, presidente ejecutivo de Asohofrucol.
Lo más leído
En esta edición, el Congreso Mundial de Ganado Pardo Suizo y otros encuentros especializados como PorkCalidad y el Foro Agroexpo Innova marcarán la agenda internacional de la feria. Boyacá, departamento invitado, también tendrá un rol destacado por su diversidad agrícola y aportes a la seguridad alimentaria.

Asimismo, se rindió homenaje a los creadores de contenido, Julián Pinilla y Janeth Colmenares, quienes desde redes sociales han contribuido a visibilizar la cultura campesina a nuevas audiencias. La feria ofrecerá espacios interactivos, zonas académicas, exhibiciones ganaderas y actividades para toda la familia, incluyendo al público urbano que busca reconectarse con el origen de los alimentos.
Agroexpo estará abierta de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., con boletería disponible desde $17.000 para niños hasta $35.000 para adultos. También se habilitarán multibonos y descuentos para estudiantes del sector. Con esta edición, Agroexpo no solo conmemora sus 50 años de historia, sino que reafirma su rol como plataforma de conexión entre tradición, innovación y futuro real