Economía

SIC impuso millonaria sanción contra reconocidas ‘apps’ de crédito en Colombia: estas fueron las razones

Esta es la suma que deberán pagar tras las anomalías presentadas.

31 de enero de 2025, 3:33 p. m.
Llamadas telefónicas.
PopCash y otras apps enfrentarían una dura multa. | Foto: Getty Images

Este viernes, 31 de enero, la Superintendencia de Industria y Comercio anunció a través de un comunicado la sanción contra la sociedad Construir Comundo S.A.S., que actualmente está en proceso de liquidación, tras infringir una serie de normativas, actuación que iría en contra de los derechos del consumidor.

Tras una indagación, el organismo de control halló varias actuaciones que calificó como irregulares, entre las que se encuentran el suministro de información confusa, engañosa e imprecisa respecto a los plazos de pago de los créditos otorgados por la entidad bajo tres aplicativos que se encontraban disponibles para los usuarios.

Se trata de las plataformas Pop Cash, East Bay y 360 Crédito. La SIC detalla que esta organización también habría suministrado información confusa, engañosa e insuficiente sobre el cobro derivado del uso de las aplicaciones PopCash y EastBay, y además sobre el valor de este concepto.

Celulares telecomunicaciones
Celulares telecomunicaciones | Foto: 123rf

También detallan que se encontraron una serie de fallas de calidad en el proceso de cobranza y desembolso de los créditos otorgados por las mencionadas plataformas. Otra de las actuaciones, que para la SIC son irregulares, es la inclusión de cláusulas abusivas en los ‘términos y condiciones generales de uso de la aplicación’.

“Infringir las normas que regulan el comercio electrónico, por no contar con mecanismos para que los consumidores pudieran radicar sus peticiones, quejas o reclamos y no disponer de un enlace visible y fácilmente identificable que permitiera a los consumidores ingresar a la página de esta Superintendencia”, indica la entidad. También detallan un incumplimiento de las órdenes impartidas por esta autoridad.

Aseguran que la investigación fue iniciada luego de recibir a partir de 13 denuncias presentadas por usuarios de las aplicaciones mencionadas, la declaración juramentada rendida por una de las usuarias y las visitas de inspección realizadas por el Grupo de Trabajo de Informática Forense y Seguridad Digital de la SIC.

Ante la suspensión de las operaciones por parte de la aerolínea Viva Air, la Superintendencia de Industria y Comercio SIC habilito una ventanilla  para que los pasajeros  demanden por “presunta vulneración de sus derechos como consumidor”
Bogota Aeropuerto El Dorado
Marzo 2 del 2023
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Ante la suspensión de las operaciones por parte de la aerolínea Viva Air, la Superintendencia de Industria y Comercio SIC habilitó una ventanilla para que los pasajeros demanden por “presunta vulneración de sus derechos como consumidor” | Foto: Guillermo Torres /Semana

“Este tipo de decisiones tienen importantes implicaciones para la ciudadanía, ya que garantizan la protección de sus derechos, especialmente en los siguientes aspectos: (i) la obligación de brindar información clara y transparente sobre los términos y condiciones en los créditos; (ii) la existencia de procesos de cobranza y desembolso de créditos más justos y respetuosos con la dignidad humana; y (iii) la eliminación de cláusulas abusivas”, indica la SIC.

Tras las actuaciones, la sociedad mencionada deberá asumir una multa por cerca de 130 millones de pesos por diversas infracciones que vulneraron los derechos de los consumidores.

“Contra el acto administrativo sancionatorio procede el recurso de reposición ante la directora de investigaciones de protección al consumidor y apelación ante la superintendente delegada para la protección del consumidor”, concluye en el documento la SIC.

Las llamadas de números desconocidos la mayoría de veces son estafas.
Las llamadas de números desconocidos la mayoría de veces son estafas. | Foto: Getty Images