Top of mind/Adultos
Ranking de las marcas preferidas en movilidad, comercio y relojes. Así las ven los consumidores
Identificar los nombres marcarios preferidos proporciona datos para ajustar campañas publicitarias, fortalecer la presencia de las empresas y mejorar su posicionamiento.

Motos
En el mundo de las motos Yamaha y Suzuki se van acercando cada vez más y la tendencia se marca a partir de 2022, desde cuando la primera va disminuyendo en recordación y la segunda va en aumento. Sin embargo, Yamaha sigue siendo la líder en el top of mind este año con 21 por ciento y Suzuki con 19 por ciento se ubica en segundo lugar. Les sigue AKT con 11 por ciento. Es en Medellín donde Yamaha pisa fuerte con 31 por ciento, seguida por Bogotá con 21 por ciento, Cali con 17 por ciento y Barranquilla con 14 por ciento. Son los hombres los que más recuerdan a Yamaha con 24 por ciento.

Es en el estrato 3 donde más tienen presente en la mente a Yamaha con 23 por ciento y 6 puntos más frente a 2024, y en el 2 con 21 por ciento se percibe una caída de 5 puntos. Por edades, entre los de 35 a 49 años más recuerdan a Yamaha con 24 por ciento, mientras que la mayor caída se registra entre los de 18 y 24 años al pasar de 30 a 18 por ciento. La marca más innovadora en motos es Yamaha con 27 por ciento, seguida por Suzuki con 18 por ciento –la que más creció con 10 puntos frente a 2023– y Honda con 17 por ciento. La marca en la que más confían también es Yamaha con 26 por ciento, 5 puntos más frente a 2023, seguida por Honda con 17 por ciento que gana un punto, y Suzuki con 16 por ciento y 8 puntos nuevos.

Aerolíneas
Avianca, con 81 por ciento, no solo es la líder en este top of mind sino la marca que obtiene el segundo mayor puntaje en la medición de este año, al comparar los resultados de las categorías analizadas, después de Colgate (89 por ciento). El ‘no recuerda’ en aerolíneas registra 8 por ciento y gana 2 puntos frente a 2024. Latam se ubica con 4 por ciento. Bogotá, con un punto más y 83 por ciento de percepción es la ciudad en que más se recuerda a Avianca, seguida por Cali con 7 puntos más y 82 por ciento; con 3 puntos menos, Medellín alcanza 81 por ciento, y es en Barranquilla donde pierde 9 puntos, al llegar a 76 por ciento. Por un punto más, son los hombres los que más tienen presente a la líder de aerolíneas con 82 por ciento, también es la más recordada en el estrato 3 con 84 por ciento, y en el estrato 2 con 81 por ciento.

Por edades, a Avianca la recuerdan más los adultos de 35 a 49 años con 86 por ciento, segmento en el que gana 3 puntos. Aunque la caída en la percepción es de 16 puntos frente a la medición de 2023, Avianca es considerada la más innovadora este año con 56 por ciento. Le siguen las aerolíneas Latam con 10 por ciento y American Airlines con 8 por ciento, con un crecimiento de 9 y 4 puntos, respectivamente. También la líder de esta categoría es la marca que más confianza genera entre los consultados con 61 por ciento, pero pierde 12 puntos en esta valoración frente a 2023. Latam gana 4 puntos y American Airlines, 2 frente a la medición de hace dos años.
Lo más leído

Supermercados
La líder de este top of mind sigue siendo Éxito con 33 por ciento: para una de cada tres personas consultadas es la marca más recordada. Sin embargo, frente a 2024 cae 7 puntos porcentuales y, aunque la diferencia con la segunda en la lista aún es muy marcada, D1 gana 4 puntos y trepa a 15 por ciento. Olímpica también gana 2 puntos y alcanza 12 por ciento en recordación; Jumbo sube un punto y Carulla baja otro tanto. Por ciudades, es en Medellín donde más recuerdan a Éxito con 43 por ciento, pero registra una caída de 13 puntos frente a 2024. En Bogotá también pierde terreno con 10 puntos menos, y en Barranquilla un punto, solo en Cali gana 3 puntos. A la hora de mercar los hombres tienen presente al Éxito con 35 por ciento, pero con 7 puntos menos frente al año pasado.

Es en el estrato 3 en el que más recuerdan al Éxito con 38 por ciento, seguido por los estratos 4, 5 y 6 con 31 por ciento, y el estrato 2 con 29 por ciento; en todos, se registra una caída frente a 2024. Por edades, los que tienen un mayor top of mind del Éxito son los de 35 a 49 años con 46 por ciento. Entre los adultos de 25 a 34 años se registra su mayor caída con 17 puntos menos. Las marcas consideradas como más innovadoras son Éxito, D1 y Jumbo, con 30, 14 y 8 por ciento, respectivamente. Mientras D1 gana 3 puntos, Jumbo pierde 8 puntos frente a 2023. Con 3 puntos más frente a la medición de 2023, Éxito, con 29 por ciento, y D1, 16 por ciento, son consideradas las marcas que más confianza generan.

Relojes
Casio se mantiene como líder en este top of mind con el mismo puntaje del año pasado: 33 por ciento. El ‘no recuerda’ gana 7 puntos y alcanza 22 por ciento. Luego aparece Rolex con un punto menos frente a 2024 y una calificación de 18 por ciento en este año, y, posteriormente, Orient, que baja de 9 a 7 por ciento. En Cali, Casio alcanza 40 por ciento y gana 21 puntos frente al año pasado, y en Medellín registra la mayor caída con 10 puntos. Los hombres tienen más presente a Casio con 38 por ciento, el mismo puntaje del año pasado, mientras que entre las mujeres la marca gana 2 puntos en recordación.

Es en el estrato 3 en el que Casio es más recordado con 39 por ciento, 4 puntos más frente a 2024, mientras que tanto en el estrato 2 como en los 4, 5 y 6 la marca registra 30 por ciento de recordación. Por edades, con 46 por ciento, son los adultos de 35 a 49 años los que no olvidan a Casio, mientras en los más jóvenes (18 a 24 años) Rolex obtiene 33 por ciento. En innovación, este año cambiaron los papeles, Rolex llegó a 31 por ciento, gracias a 8 puntos más frente a 2023, entre tanto, Casio alcanzó 29 por ciento, con 4 puntos más. La marca en la que más confían es Casio con 28 por ciento, seguida por Rolex con 27 por ciento que obtuvo 11 puntos frente a la medición de hace dos años.

Ficha técnica // Adultos Objetivo general: evaluar el top of mind (TOM) de las marcas en las categorías más importantes en Colombia. // Objetivos específicos: •Identificar las marcas con mayor TOM en Colombia. • Realizar un seguimiento al desempeño de las marcas en la mente de los colombianos a través del tiempo. • Medir nuevamente innovación y confianza en 2025, observando la evolución de las marcas frente a 2023. // Metodología: encuestas telefónicas en hogares con una duración de 30 minutos. // Universo: colombianos de las principales ciudades (Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla). •Nivel socioeconómico 2, 3, 4, 5 y 6. •Edades: hombres y mujeres mayores de 18 años. // Muestra: 600 encuestas. // Fecha de campo: del 26 febrero al 26 marzo de 2025. // Margen de error: 4 %. // Distribución de la muestra. Ciudades: Bogotá: 50 %, Cali: 20 %, Medellín: 20 %, Barranquilla: 10 %. // Nivel socioeconómico: estrato 2: 37 %, estrato 3: 37 %, estratos 4, 5 y 6: 26 %. // Edad: 18-24 años: 20 %, 25-34 años: 25 %, 35-49 años: 21 %, + de 50 años: 34 %. // Género: femenino: 51 %, masculino: 49 %. // Empresa encuestadora: YanHaas.